Alcalde Gebrie regresa el lunes a sus labores
SAN CARLOS.- 04-02-2012.- Concejales, en ausencia del Alcalde titular, pidieron se aclare una serie de situaciones de las cuales no tienen informaciones, relacionados con el caso de los falsos pobres, entrega de subsidios y el caso ULARE, que son de conocimiento público y donde ellos no tienen una versión oficial.
Inicialmente fue el concejal, Carlos Cortés, quien planteó el caso de la ULARE. Me gustaría pedir nuevamente, lo que he insistido por varios años, la información con respecto a la Universidad La República, de lo que han hecho nuestros abogados, porque el abogado de esa universidad está pidiendo la nulidad del juicio por no haberse notificado debidamente al titular. Me parece irrisorio, que después de tanta insistencia, estemos en este pie”.
Cabe señalar que tras varias publicaciones, recién en los últimos días la masonería aclaró que esta universidad no tendría relación con esa institución.
Luego tomó la palabra el concejal César Ortíz, pidió la palabra para denunciar varios hechos de los cuales solicitó respuesta del titular (de vacaciones). “Me quiero referir a un caso especial de la funcionaria Pilar Salinas y su madre Elsa Pérez, quienes concurrieron a las oficinas de la DIDECO a insultar a funcionarias y al propio jefe de esa dirección”.
Cabe indicar que este incidente está relacionado con el caso de tres fichas de protección social, que corresponden a funcionarias, que están siendo investigados.
El concejal Ortíz pidió que se informara y se averigue quién respalda a esa funcionaria (Pilar Salinas).
Luego agregó otro caso “Que se informe en forma efectiva, a nosotros los concejales, en relación al caso de la señorita que fue despedida (Carolina Valverde) con la fuerza pública de este municipio.
El concejal señaló que reiteradamente son consultados sobre situaciones anormales y no tienen respuesta concreta y oficial que darle a la comunidad.
En el caso de la funcionaria despedida, el concejal Pedro Méndez que actuó como presidente del concejo para sumarse a la solicitud de información y pidió que se explique por qué la administradora hace uso de facultades que no tendría.
Luego el concejal César Ortíz agregó otro caso, el del concejal Héctor Guzmán, que junto a su señora postuló a un subsidio de vivienda social. “Es bueno tener esa información, y si nos dicen que fue bien asignada, se exhiben los puntajes… entonces tengamos claridad para poder decirlo”.
El aludido señaló que efectivamente había postulado, que su encuesta de habitabilidad de la vivienda (donde arrendaba) había sido hecha por el director de obras”. Yo siendo un damnificado y teniendo todo el derecho como damnificado, me negué a tener cualquier beneficio adicional como planchas de zinc, porque mi casa se goteaba toda, las murallas usted las mueve con un dedo. No importa, son mis dramas, pero ahora lamentablemente los tengo que decir”.
En este caso debemos señalar que la postulación a una vivienda social corresponde a Catalina Inés Magaña Ibarra, esposa del concejal y el puntaje en su ficha social asciende a 13.252 puntos.
Respecto del reclamo del concejal OrtÍz es similar a otros efectuados en ausencia del titular y del cual no se han obtenido respuesta, como el caso Ulare, falsos pobres, y otros.