![]() |
Diputado Frank Sauerbaum Muñoz (RN) |
• Dijo en San Carlos el Diputado Frank Sauberbaum
SAN CARLOS.- (Mario San Martín Aliaga) Plena coincidencia entre los Alcaldes de Ñiquén y Coihueco y el diputado Frank Sauerbaum, respecto de luchar porque el proyecto Punilla incluya a quienes no tienen agua para riego. Las palabras coincidentes las formuló el parlamentario aquí en San Carlos, en el reciente programa de opinión “Contrapunto” al referir a sus acciones a favor de quienes no tienen riego en la zona de Bulnes, lo que a juicio del parlamentario no debiera ocurrir acá al construirse el embalse Punilla: “En general con el tema del regadío yo estoy trabajando muchísimo. Yo me reuní con el ministro para ver el tema del Laja Diguillín, para ver el caso de la gente de Bulnes que no tiene agua, recordemos que ahí se hizo una tremenda infraestructura de 200 millones de dólares, y hay que gente que no tocó agua. Paradójicamente de hizo una millonaria inversión y tocó agua la misma gente que tenia agua, en el fondo se aseguró el riego, pero, es lo que nosotros tenemos que aprender. Y ese proyecto (Laja-Diguillín) se ha demorado tanto que finalmente tierra agrícola de buena calidad se ha ido forestando y nosotros no queremos que eso vuelva a ocurrir y esa la lección que tenemos que aprender para el Embalse Punilla”.
Frente al planteamiento de la necesidad de cambiar la legislación respecto de la propiedad del agua y permitir que rieguen aquellos que hoy no tienen acceso al agua, el parlamentario Sauerbaum(RN), dijo: “Bueno, nosotros compartimos esa crítica y es evidente que lo que yo estoy diciendo es eso mismo, porque lo que nosotros no podemos hacer con el embalse Punilla es que finalmente hagamos una tremenda inversión, que requiera un tremendo sacrificio económico y ecológico para darle agua a los que hoy día tienen. O sea sería absolutamente absurdo y sería no aprender nada de lo que pasó en el Laja-Diguillín en los gobiernos anteriores.
Lo que nosotros tenemos que hacer hoy día es asegurarle agua a los más necesitados, humildes, a los agricultores que tienen 5, 10 hectáreas y que viven de eso y que están viendo como opción la forestación…”
Mas adelante reiteró: “Yo creo que respeto de la propiedad del agua, hay que profundizar en las reformas necesarias, porque hoy no podemos permitir que el agua se concentre en unos pocos y los que hoy día no tienen agua sigan quedando en la misma situación. Ese es un tema que nosotros tenemos planteado y yo se que hay muchos detractores respecto del tema del embalse Punilla porque dicen: no, es que van a quedar con agua los mismos que tenían, y eso, es exactamente lo que nosotros queremos evitar y es un tema que nosotros tenemos absolutamente claro. Aquí, yo no voy a impulsar el embalse Punilla para que los que tienen agua queden en el fondo con aguas aseguradas, esa no es la idea. La idea del embalse Punilla es que podamos integrar hectáreas que no tienen agua y que van a transformar a la provincia de Ñuble en una potencia agroalimentaria de verdad y para eso se hará una tremenda inversión porque sino, no tiene sentido alguno hacerla”.
Las declaraciones del parlamentario Sauerbaum, respecto de profundizar en las reformas legales necesarias, establecen clara coincidencia con lo planteado por los alcaldes de Ñiquén y Coihueco, Domingo Garrido y Arnoldo Jiménez, quienes se han manifestado de acuerdo con este proyecto y, a la vez, han pedido que a partir del embalse tengan solución, quienes hoy no tienen agua de riego.