Ferias en la plaza y comercio analizadas por el concejo municipal

La última feria de ropa y calzado en la plazade la ciudad,
autorizada por el Alcalde Gebrie
SAN CARLOS.- (Mario San Martín Aliaga) El uso de la plaza para actividades comerciales y su relación con el comercio establecido, fue abordado en el último concejo municipal del pasado lunes 9.

Tras una presentación de solicitud para una feria en la plaza, el Alcalde en su intervención, dijo “A mi, la feria (artesanía) que se instala en la Plaza terminó por pedirme permiso por todo el año, o sea “nos iban a comprar la plaza” sin pagar nada. Y yo les respondí que tendrían 3 fechas en el año, de 10 días cada una y se acabó”.

Luego agregó: “Quien no quiere tener un negocio donde paga 7 mil pesos y tiene un local en pleno centro, que vale 400 mil pesos el arriendo y si quiere está todo el año”.

Concejal Pedro Méndez
A continuación intervino el concejal Pedro Méndez quien expresó: “A mi me gustaría mucho que nosotros como Municipio le planteáramos un desafío a nuestros comerciantes, a la Cámara de Comercio. Cuando yo veo que viene gente externa a vender zapato u otras cosas aquí, creo que nosotros tenemos harta gente que le gustaría tener esta mejor vitrina, como dice usted, en beneficio de la gente nuestra que nos paga todos los años, todos los meses (contribuciones, derechos) y por lo tanto yo le sugiero conversar con la Cámara de Comercio y desafiarlos en algunos meses del año para que hagan alguna exposición o venta.

El Alcalde Gebrie interrumpe y le señala que se actúa en consecuencia a la normativa y se favorece a los grupos sociales que corresponde, refiriéndose a quienes se instalan en la plaza. “Nosotros no le vamos a coartar el derecho al trabajo, a la equidad social a la gente, porque la Cámara de Comercio se molesta. Yo, si tengo unos artesanos que trabajan a mano, que hacen zapatos cosidos y que se sacan la mugre y no pueden recorrer el país y hacer una muestra en el año, de tres días, entonces la verdad es que pienso que no somos una comuna abierta al mercado”.

Luego el concejal Méndez insistió que lo que él estaba promoviendo era un desafío a la Cámara de Comercio para que también participen en esas actividades (ferias) ante lo cual el Alcalde replica que el desafío está planteado de momento que el autoriza las ferias que llegan a la plaza. “El desafío está hecho, de momento que yo les traigo ese ejemplo, el reto lo tiene ellos (comerciantes locales) de hacer lo mismo”.

También intervino el concejal Héctor Guzmán quien preguntó: “Presidente, si el día sábado aquí ni el sencillito ni el chilexpress funcionan y tendría entonces que hacerle un desafío para que funcionen?. No se, de verdad yo pregunto, si yo tengo negocio y quiero que “tire para arriba” es algo privado”.
El Alcalde terminó el tema pasando a otro punto de la tabla.

Es oportuno decir que los comerciantes establecidos no cuentan con una organización activa y sólo el empresario Alfonso Contreras, de manera autónoma y gentil, representa al sector en algunas actividades.

Digamos finalmente que las ferias que se han instalado reiteradamente en la plaza son más comerciales que de artesanía local, y, aún cuando cada agrupación local o externa tenga sólo tres oportunidades en el año para instalarse, previo pago de una UTM, existe tanto interés por este bajo valor, que bien se puede trasformar nuestro principal paseo en una lugar permanente de comercio informal.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال