
“Otro de los temas que se trató fue el de la participación ciudadana. Yo creo que es una gran falencia que tenemos los municipios y por lo tanto deberíamos tener una participación activa de toda la comunidad para llevar adelante los proyectos.
Yo creo que los proyectos participativos son el futuro de todos los municipios del país y que está entrando fuertemente en nuestro país y que es la experiencia que se ha vivido muy bien en Brasil y otros países. Por lo tanto creemos que esa copia que nosotros podamos hacer, es muy importante para que la gente quede conforme y cada vez que se haga un proyecto, que ellos sean parte del proyecto y así uno tener la tranquilidad que cuando tomó una desición, la tomó en conjunto con los vecinos que viven en su comuna y así poder avanzar mas fuertemente”.
Esta falencia de participación ciudadana, a la que se refiere el concejal Méndez, queda demostrada claramente en el régimen alcaldicio actual, donde los concejales poco o nada tienen que ver en la toma de desiciones.
Respecto de la participación ciudadana ya hemos señalado en otras ocasiones que, en el caso de San Carlos, no funciona el Consejo económico y social y las organizaciones como el Comité de recuperación del Parque Laguna “Quirel” y la Junta de vecinos del sector no han sido consultadas a la hora de intervenir en su territorio, por citar un ejemplo.
Consejo económico y social