Un conflicto entre el desarrollo energético y las comunidades marca el inicio del proyecto Parque Eólico Los Coihues en la comuna de El Carmen. Cuatro juntas de vecinos de sectores rurales alegan no haber sido consideradas en el proceso de participación ciudadana, a pesar de ser afectadas directamente. Para revisar los documentos completos del recurso, te invitamos a visitar www.sancarlosonline.cl.
¿Por qué los vecinos recurrieron al SEA?
Cuatro juntas de vecinos de las localidades de Aguas Azules, Calle Dávila, El Boldo y Labraña presentaron ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un recurso de invalidación en contra de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto. La medida fue aprobada por la Comisión de Evaluación Ambiental de Ñuble en septiembre de 2024.
Los dirigentes argumentan que, a pesar de que más de 200 hogares se encuentran dentro del área de influencia del proyecto, no fueron incluidos en las instancias de participación ciudadana. Alegan que el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa Hy2Wind SpA contiene una caracterización deficiente del medio humano.
Al no ser identificados como pobladores del área, las comunidades quedaron excluidas del proceso formal de participación. Esto, a su juicio, les impidió realizar observaciones y los dejó en un estado de indefensión durante la evaluación del megaproyecto.
El objetivo de los vecinos no es buscar una compensación económica, sino lograr que se reevalúe la ubicación de al menos tres aerogeneradores que afectarían directamente sus sectores. Esta acción legal se suma a tres recursos de reclamación interpuestos contra la misma RCA durante el mes de octubre.
👉 “Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.”
