Durante un operativo en ruta en Ancud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Los Lagos, con apoyo de Carabineros de Chile, retuvo más de 7 mil plantas de ciprés que eran trasladadas desde un vivero no registrado en la Región del Biobío. La acción se realizó por el riesgo de ingreso de plagas cuarentenarias que podrían afectar cultivos estratégicos del sur, como el rubro papas.
El director regional del SAG, Francisco Briones, explicó que los árboles eran transportados sin documentación sanitaria que acreditara su origen. “Esto impide verificar si el material vegetal está libre de plagas, por lo que se procedió a la retención de la carga y a levantar un Acta de Denuncia y Citación al infractor”, indicó.
La medida se basa en la Resolución N°3276/2016, que define el Área Libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa desde Arauco hacia el sur, regulando el movimiento de plantas, raíces y tubérculos. El transporte de material vegetal con sustrato solo está permitido si proviene de viveros registrados ante el SAG y que cuenten con análisis fitosanitarios oficiales.
En la Región de Los Lagos existen 241 viveros inscritos y 77 depósitos de plantas. Este sistema de control busca asegurar que el material vegetal cumpla con estándares sanitarios y resguarde el patrimonio fitosanitario nacional.
🌱 Fiscalización detectó vivero no inscrito
- 🚔 Operativo conjunto con Carabineros en Ancud.
- 📄 Vivero del Biobío no estaba registrado ante el SAG.
🪴 Control de viveros en el sur
- ✅ 241 viveros y 77 depósitos inscritos en Los Lagos.
- 🔍 Se busca proteger el estatus sanitario de la zona sur.
