Impulso al Trigo Nacional: Talleres Técnicos Fortalecen la Producción Regional
El Ministerio de Agricultura (Minagri) de Ñuble ha reforzado la articulación público-privada para potenciar el cultivo de trigo en la región. El esfuerzo busca robustecer la cadena trigo-harina-pan, clave para la soberanía alimentaria de Chile.
La iniciativa se concretó con la realización de dos talleres técnicos del Programa de Cultivos Tradicionales. Las jornadas contaron con una amplia participación de agricultores y diversos actores sectoriales.
Se realizaron talleres técnicos centrados en el Programa de Cultivos Tradicionales. El objetivo principal fue difundir avances en variedades de trigo, calidad del grano y el manejo sanitario del cultivo.
Los encuentros se desarrollaron en las comunas de El Carmen y Yungay, ambas pertenecientes a la Región de Ñuble. Las jornadas convocaron a Agricultores de la región, representantes del sector público, como SAG Ñuble e INIA Quilamapu y actores del sector privado, como la molinería .
¿Por qué es Estratégico Fortalecer el Trigo en Ñuble?
El fortalecimiento de la producción de trigo nacional es crucial para la seguridad alimentaria y la economía rural del país.
El seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada, destacó que el objetivo es coordinar al mundo público, academia y productores. Fortalecer el trigo es asegurar la soberanía alimentaria , afirmó.
El gerente general de Molinera y Arrocera Santa Marta de San Carlos, Andrés Rojas, valoró la instancia para mejorar la competitividad del cereal nacional.
"Cuando el sector público y los agricultores trabajan juntos, podemos desarrollar semillas que entreguen un producto más homogéneo y de buena calidad, capaz de competir con los trigos del exterior", señaló Rojas.
🚜 Claves de la Producción y el Beneficio a Productores
El trabajo se enfoca en lograr una mayor uniformidad en la calidad del trigo, fundamental para la industria molinera y la estabilidad de las harinas.
- El taller en Yungay destacó por convocar a más del 90 por ciento de los productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) atendidos por INDAP Ñuble.
- El Programa de Cultivos Tradicionales beneficia actualmente a 76 productores de trigo harinero y 97 de trigo candeal en la región.
- Ñuble se posiciona como una zona clave en Chile para la recuperación de este cultivo esencial.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Seremi Ñuble.
👉 “Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.”
