¿Por qué se tomó esta decisión?
La restricción se adoptó basándose en los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile y los análisis técnicos de CONAF, que anticipan condiciones climáticas de alto riesgo. Estos incluyen aumento de la velocidad del viento, temperaturas en ascenso, una marcada disminución de la humedad relativa y un índice de humedad del combustible fino muerto bajo el 8%.
Este conjunto de factores crea un escenario propicio para la generación y rápida propagación de incendios forestales, haciendo indispensable reforzar las medidas preventivas de manera inmediata en todo el territorio regional.
El director regional de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez Nova, hizo un enfático llamado a la comunidad a acatar estrictamente esta restricción. Señaló que "la región enfrenta un escenario de alto riesgo, por ende es imperioso evitar el uso del fuego como una medida esencial para prevenir emergencias que puedan poner en riesgo vidas, bienes y ecosistemas".
La corporación recordó que la fiscalización del uso del fuego está regulada por el D.S. N°276 de 1980, y que las infracciones pueden derivar en sanciones y responsabilidades civiles y penales para quienes incumplan la disposición. Para conocer el detalle de la resolución y las sanciones, visita www.sancarlosonline.cl.
👉 “Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.”
