Autoridades sanitarias lanzaron oficialmente la campaña de prevención del Virus Hanta en el Terminal Rural de Buses La Merced, entregando información crucial a viajeros para reconocer síntomas y evitar conductas de riesgo durante la temporada estival. Conoce todas las recomendaciones en www.sancarlosonline.cl.
¿Cómo prevenir el contagio de hantavirus?
La Seremi de Salud de Ñuble intensificó sus esfuerzos para educar a la población sobre los riesgos y las medidas de autocuidado frente al virus. El seremi (s) Gustavo Rojas Medina explicó que la enfermedad se transmite por contacto con el ratón de cola larga (Oligoryzomys longicaudatus) y que el contagio ocurre principalmente al inhalar aerosoles de orina, heces o saliva de roedores infectados.
"Es fundamental evitar ingresar a cabañas, bodegas o leñeras que han estado cerradas por mucho tiempo sin protección", advirtió Rojas. La autoridad recalcó la necesidad de ventilar estos espacios por 30 minutos y desinfectarlos con cloro antes de usarlos, utilizando siempre mascarilla y guantes.
Entre las recomendaciones clave se incluye preferir campings autorizados, utilizar senderos habilitados y mantener los alrededores de las viviendas desmalezados. También se enfatiza la importancia de proteger alimentos y basura en contenedores herméticos para evitar la presencia de roedores.
Esta iniciativa es parte de la campaña de verano del Ministerio de Salud, diseñada para promover el autocuidado y reducir el riesgo de contagio en la comunidad. Mantente protegido e infórmate en www.sancarlosonline.cl.
Fuente: Seremi de Salud Región de Ñuble.
👉 “Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.”
