¿Qué sucedió en el memorial y cómo reaccionaron las autoridades?
Durante la tarde del miércoles y la mañana del jueves, desconocidos perpetraron un acto vandálico en el memorial histórico nacional Puente El Ala, ubicado en la comuna de San Nicolás. El hecho, que consistió en colgar una figura humana en forma de ahorcado en un árbol del lugar, fue calificado como un atentado a la memoria y los derechos humanos.
La Delegación Presidencial Regional de Ñuble manifestó su más enérgica condena, mientras que el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes, anunció acciones concretas. "El Ministerio de Justicia, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y el programa de Derechos Humanos del ministerio, va a presentar una denuncia formal contra aquellos que resulten responsables", señaló la autoridad regional.
¿Qué acciones legales se están tomando?
Teresita Retamal, representante de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, detalló las medidas que están adoptando. Explicó que ya presentaron una denuncia ante el Ministro en Visita de Biobío y Ñuble, ya que el caso del Puente El Ala se encuentra actualmente en proceso de apelaciones.
Adicionalmente, la agrupación interpondrá una denuncia policial en Ñuble para que se investiguen estos hechos específicos. Este memorial es un sitio de gran significación para las víctimas de la dictadura y sus familias, por lo que estos actos han generado consternación en toda la comunidad.
Estas acciones coordinadas entre el Estado y las organizaciones civiles buscan no solo sancionar a los responsables, sino también reafirmar el compromiso con la memoria histórica y el respeto a los derechos humanos en la Región de Ñuble.
Mantente informado sobre el desarrollo de las investigaciones. Toda la información actualizada la encuentras en www.sancarlosonline.cl.
Fuente: Delegación Presidencial Regional de Ñuble / Seremi de Justicia y DD.HH.
👉 “Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.”
