Poeta sancarlino Hugo González lanza «Sonetos Fluviales» en Santiago


Hugo González Hernández
, nacido en San Carlos, Región de Ñuble, presentará este 5 de noviembre a las 15:00 horas su nuevo libro «Sonetos Fluviales, canto a los ríos de Chile» en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional

El poeta y payador, reconocido por su dominio del verso improvisado y la guitarra chilena de 25 cuerdas, reúne en esta obra 73 sonetos dedicados a los ríos del país.

González, autor de «50 Sonetos» y otros títulos, ha recibido elogios de figuras como el Premio Nacional de Literatura José Miguel Varas, quien destacó su talento y disciplina poética, y del trovador Eduardo Peralta, que musicalizará uno de los poemas del libro. También la poeta Lila Calderón valoró la profundidad y belleza de su nueva obra.

El creador sancarlino ha ganado diversos certámenes nacionales, entre ellos el Concurso “Décimas por el Chile que soñamos” (2020) y el Torneo Nacional de Contrapuntos del Museo Violeta Parra (2024). Actualmente trabaja en su primera novela y en dos nuevos libros de poesía.

Un sancarlino que cultiva la poesía y la paya

Desde hace más de dos décadas, Hugo González cultiva el arte de la paya y la décima improvisada, lo que lo ha convertido en uno de los exponentes más destacados de la poesía popular chilena. Su estilo combina técnica, emoción y reflexión, como se aprecia en los versos de “Arribada a los ríos” y “Río Biobío”, incluidos en su nuevo libro.

Presentación en la Biblioteca Nacional

La presentación de «Sonetos Fluviales» contará con la participación de Kurt Folch (UDP), Domingo Román (USACH), Miguel Naranjo (Ediciones Tácitas) y el trovador Eduardo Peralta, quien estrenará la musicalización de uno de los poemas.

  • 📖 73 sonetos dedicados a los ríos de Chile
  • 🎶 Musicalización a cargo de Eduardo Peralta
  • 🏆 Ganador en concursos nacionales de décima y paya
  • 📅 Presentación: 5 de noviembre, 15:00 horas

Fuente: presentación oficial de «Sonetos Fluviales».
👉 Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال