El alcalde Rubén Méndez confirmó en el Concejo Municipal que los recorridos entregados por el Ministerio de Transportes llegaron al municipio solo un día antes, lo que impidió organizar un plan que se ajustara a las características de cada sector. La falta de anticipación, afirmó, provocó retrasos significativos y problemas de acceso en varias rutas rurales.
El concejal Rubén Ortiz detalló que los buses enviados no conocían los caminos del secano interior y que algunos trayectos asignados eran incompatibles con vehículos de gran tamaño. Explicó que zonas como Junta Culenco, Colomávida, San José, Trapiche, Pichoco, Torrecilla, La Maravilla, Toquihua y Chipanco quedaron sin claridad de horarios y con recorridos que obligaban a rodeos de más de dos horas. Vecinos reportaron esperas desde las 8:00 y llegadas a los locales pasadas las 11:00.
Ortiz señaló que desde hace años solicita un calendario de transporte electoral adecuado, que considere la geografía del secano y la distancia entre sectores. Añadió que, ante la descoordinación del domingo 16, fueron los mismos conductores quienes intentaron reorganizar los trayectos para evitar que los usuarios quedaran sin movilidad.
La preocupación crece de cara a la Segunda Votación Presidencial del 14 de diciembre, donde temen que la falta de planificación vuelva a afectar la participación electoral rural. Méndez reiteró que la Municipalidad no define los recorridos y que requieren una comunicación oportuna para evitar repetir la situación. Para seguir las actualizaciones de este caso, revisa www.sancarlosonline.cl.
Puntos clave
- 📍 Recorridos informados al municipio solo un día antes.
- ⏰ Vecinos esperando buses desde las 8:00 en distintos sectores.
- 📌 Rutas incompatibles con buses, generando retrasos y rodeos excesivos.
- 💡 Riesgo de repetir el problema en la elección del 14 de diciembre.
