UdeC impulsa genética para vinos premium


Proyecto UdeC liderado por académica obtiene el mejor puntaje nacional

Una iniciativa en vitivinicultura encabezada por la investigadora Claudia Muñoz lidera adjudicación nacional de ANID.

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) anunció los resultados de la convocatoria 2025 del concurso Tecnologías Avanzadas, en la que fueron seleccionados 11 proyectos a nivel nacional. Tres de ellos pertenecen a la Universidad de Concepción (UdeC), y uno —liderado por la académica Claudia Muñoz Espinoza, de la Facultad de Agronomía, Campus Chillán— obtuvo el mejor puntaje del país.

El proyecto WinEd: Innovación en Vitivinicultura busca desarrollar una plataforma genómica para mejorar la calidad sensorial y estabilidad de los vinos, aportando soluciones científicas ante los desafíos del cambio climático. “Esperamos diseñar estrategias avanzadas de edición génica que permitan crear nuevas variedades de vid con características superiores”, detalló la investigadora, quien trabaja en colaboración con Viña Concha y Toro, el INIA La Platina y el Centro de Biotecnología Vegetal de la Universidad Andrés Bello.

La línea de financiamiento de Tecnologías Avanzadas ANID entrega un aporte cercano a $2.000 millones para implementar los proyectos seleccionados durante cuatro años. Además de WinEd, los otros proyectos UdeC adjudicados son:

  • Desarrollo de tecnología MMIC para cámaras milimétricas en astronomía, dirigido por Rodrigo Reeves Díaz.
  • MHiDROC3 – Modelo Hidrológico Chileno de Cambio Climático, a cargo de Rafael Rubilar Pons.

Muñoz destacó que esta plataforma de investigación también busca generar capital humano avanzado y fortalecer la colaboración internacional, aportando conocimiento clave a la industria vitivinícola chilena.

Ciencia aplicada con sello UdeC

La participación de tres proyectos UdeC entre los once seleccionados a nivel nacional refuerza el rol estratégico de la Universidad de Concepción en la investigación aplicada y desarrollo tecnológico. En particular, esta convocatoria apoya propuestas con extensos ciclos de validación orientados a mejorar la competitividad del país desde el conocimiento.

🍷 Proyectos UdeC seleccionados:

  • WinEd: Innovación en Vitivinicultura (Facultad de Agronomía, Campus Chillán)
  • Tecnología MMIC para astronomía (Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas)
  • MHiDROC3 de cambio climático (Facultad de Ciencias Forestales)

Permitirá enfrentar los efectos del cambio climático en la producción vitivinícola y fortalecer la ciencia colaborativa en Chile.

Fuente: vrid.udec.cl



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال