La Corte Suprema respalda sacrificio de caballos por sospecha de muermo y descarta indemnización millonaria
La Corte Suprema confirmó la legalidad de la decisión del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de sacrificar 27 caballos en Santiago por sospecha de muermo. El fallo desestimó la demanda de indemnización de $1.800 millones, considerando ajustada a derecho la actuación del SAG.
Decisión basada en evidencia científica y normativa sanitaria
Los exámenes de laboratorio realizados a caballos importados desde Argentina arrojaron al menos un resultado positivo de muermo, ratificado por laboratorios internacionales. Según la ley, el marco normativo permite el sacrificio por mera sospecha de enfermedad infectocontagiosa, dando prioridad a la protección de la salud pública y la sanidad animal.
No se configura falta de servicio
El tribunal señaló que el SAG actuó correctamente ante el riesgo sanitario y descartó falta de servicio, reafirmando que la prevención es una carga pública que debe ser asumida en casos de riesgo. El sacrificio y la decisión administrativa están respaldados por la evidencia disponible y las recomendaciones internacionales.
🐎 Claves del fallo
⚖️ Motivos y fundamentos
- 🧪 Laboratorio confirmó sospecha de muermo en caballos
- ⚠️ SAG sacrificó 27 equinos por protección sanitaria
- 🚫 Corte Suprema descarta indemnización de $1.800 millones
- 🏛️ Marco legal prioriza salud pública y sanidad animal
.jpg)