Funcionarios advierten riesgo para programas sociales y empleo
Trabajadores de la Seremi de Desarrollo Social de Ñuble denunciaron un recorte presupuestario del 3,7% a nivel nacional en el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso). Señalan que la medida podría afectar programas sociales y la estabilidad laboral de personal regional.
Desde la semana pasada, los funcionarios instalaron pancartas en el frontis de la Seremi en Chillán, como forma de visibilizar la preocupación ante el recorte presupuestario proyectado para 2026. El presidente regional de los trabajadores, Luis Carrasco, sostuvo que la medida afecta a la Subsecretaría de Servicios Sociales y a la entrega de beneficios estatales. “Esto puede afectar a los servicios que entregamos como ministerio. Tiene su origen en los recortes presupuestarios que van a impactar a futuro a los mismos usuarios”, afirmó.
Falta de diálogo con trabajadores
La dirigenta Elsa Villalobos denunció ausencia de comunicación y diálogo con los trabajadores. “Estas rebajas no han sido trabajadas con nosotros ni se ha dado la cara a las asociaciones de funcionarios, ni en Ñuble ni a nivel nacional”, afirmó. Agregó que la realidad de Ñuble requiere atención diferenciada, por lo que recortes de este tipo generan impacto directo en los sectores más vulnerables.
Claves del reclamo 📌
-
📉 Recorte del 3,7% a nivel nacional en Mideso.
-
⚠️ Riesgo en programas sociales y empleos en Ñuble.
-
🪧 Movilización y pancartas frente a la Seremi en Chillán.
Preguntas frecuentes (FAQs) ❓
Fuente: La Discusión
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.