Tasa juvenil de desocupación llega a 22,1% en Ñuble
Falta de oportunidades y baja formalidad afectan a nuevos entrantes
El 22,1% de los jóvenes entre 15 y 29 años en la R de Ñuble está desempleado, según el informe laboral de abril-junio 2025. Esta cifra, una de las más altas del país, refleja un problema estructural que impacta directamente a comunas como San Carlos, donde muchos terminan sus estudios sin encontrar oportunidades locales.
De los 92.891 jóvenes en edad de trabajar en la región, solo el 37,6% tiene empleo, y cerca de la mitad de esos trabajos son informales. El ingreso promedio de este grupo es bajo, y muchas veces se trata de empleos temporales vinculados a la temporada agrícola.
Además, la tasa de ocupación informal entre jóvenes llega al 38,7%, muy por encima del promedio regional (32,9%). Esto significa que muchos carecen de contrato, cotizaciones o estabilidad.
Factores como la falta de conectividad, escaso transporte público y oferta limitada de capacitación técnica dificultan la inserción laboral. Muchos jóvenes optan por migrar a Chillán o Concepción en busca de mejores opciones.
- 🔹 Tasa de desocupación juvenil: 22,1%
- 🔹 Solo 37,6% de los jóvenes están ocupados
- 🔹 38,7% de los empleos juveniles son informales
- 🔹 Principales sectores: comercio, silvoagropecuario y enseñanza
Preguntas frecuentes
Fuente: Observatorio Laboral Regional (2025). Termómetro Laboral Extendido Regional: trimestre móvil AMJ 2025 . Universidad del Bío-Bío / Subsecretaría del Trabajo.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.