La nueva etapa contempla la construcción de 108 viviendas y obras de urbanización en 2,8 hectáreas, con una inversión estimada de US$ 16 millones (más de 15 mil millones de pesos). El delegado presidencial regional, Rodrigo García, destacó la aprobación unánime y el impacto positivo: “Este proyecto genera inversión, empleo, oportunidades y mejorará la calidad de vida en Chillán”, afirmó.
La segunda etapa forma parte de un plan a largo plazo que busca levantar 650 viviendas sobre 22 hectáreas. Actualmente, se ejecutan 227 casas en la etapa inicial, aprobada en 2018. Las obras para la nueva etapa se iniciarían en febrero de 2026, una vez obtenidos los permisos correspondientes, y se estima una duración de 32 meses, con empleo promedio para 60 personas y picos de hasta 80.
El proceso ambiental requirió tres intentos. Las propuestas previas fueron rechazadas en 2019 y 2022 por falta de análisis de impactos acumulativos. En esta versión, Galilea adaptó el proyecto y cumplió los requerimientos, incluyendo estudios de riesgo por anegamiento en el sector. El acceso será por la Villa Barcelona, mientras se espera la conclusión de calles estructurantes en Chillán.
Nuevo condominio aprobado
Proceso ambiental: tercer intento logrado
- 🏗️ Segunda etapa suma 108 viviendas y 2,8 hectáreas urbanizadas
- 💰 Inversión superior a 15 mil millones de pesos
- 🗓️ Obras comienzan en febrero de 2026, con 32 meses de ejecución
- 👷 Empleo promedio de 60 personas en faenas
