Propaganda electoral se mantiene centrada en emisoras locales
Ñuble. A menos de dos meses de las elecciones parlamentarias, el gasto en propaganda electoral en la Región de Ñuble se concentra casi exclusivamente en radios locales, con un total de $18.462.623 invertidos hasta el 3 de octubre, según datos del Servicio Electoral (Servel).
De los 50 postulantes al Congreso por el distrito 19, solo ocho candidatos han declarado contratos con medios, todos en emisoras de alcance provincial o comunal, principalmente en Chillán, San Carlos y Quirihue. Entre ellos figuran Cristóbal Martínez (UDI), César Riquelme (PR), Francisco Crisóstomo (PS), Sara Concha (Partido Social Cristiano), Carlos Chandía (RN), Scarlet Hidalgo (PPD), Erick Solo de Zaldívar (FA) y Jorge Sabag (ind.-Demócratas).
El candidato con mayor inversión es Cristóbal Martínez (UDI), quien registra $8,7 millones distribuidos en nueve emisoras, seguido de César Riquelme (PR) con $4 millones y Francisco Crisóstomo (PS) con $2,6 millones. Más atrás aparecen Sara Concha ($1,8 millones), Carlos Chandía ($667 mil) y Scarlet Hidalgo ($400 mil).
Las principales beneficiadas son Radio Cariñosa y Radio Alborada, pertenecientes a Sociedad Comercial Marva Ltda., que concentran cerca de $4,2 millones. También destacan Radio Interactiva (Carivisión), El Sembrador FM, Radio Ñuble y Radio Sabrosona (Copelec Telecom SPA).
Según los registros, los contratos incluyen frases de 30 segundos distribuidas durante el día, con costos promedio de $600 mil a $700 mil por bloque mensual, además de entrevistas o menciones informativas. La primera etapa de propaganda radial se extenderá hasta el 16 de octubre.
📻 Radios con mayor inversión declarada
- 🎙️ Radio Cariñosa y Radio Alborada – $4,2 millones
- 📡 Radio Interactiva – $3 millones
- 🔊 Radio Ñuble, El Sembrador y Sabrosona – montos menores
Meta descripción (150 caracteres exactos):
Fuente: La Discusión
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.