MOP evalúa ofertas para construir el embalse Zapallar en el río Diguillín


La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) está evaluando las ofertas técnicas y económicas para la construcción del embalse Zapallar, tras la apertura de propuestas realizada el jueves 9 de octubre en Chillán. Dos empresas llegaron a esta instancia: la China International Water & Electric Corporation (CWE) y el consorcio chileno Icafal-Conpax.

Diferencia millonaria entre las ofertas

CWE presentó una oferta de $158.778 millones, muy por debajo de los $381.474 millones ofertados por Icafal-Conpax. Sin embargo, el MOP aclaró que el precio no es el único criterio de evaluación. El presupuesto referencial del proyecto es de $176.726 millones (unos US$185 millones), aunque el total de inversión, considerando canales secundarios, llegaría a US$350 millones.

Una obra estratégica para Ñuble

El embalse Zapallar, que se construirá en el río Diguillín, tendrá una capacidad de 80 millones de m³, beneficiando a 2.500 agricultores y asegurando el riego de 10.000 hectáreas en El Carmen y San Ignacio. Se espera que las obras comiencen en enero de 2026, con un plazo de ejecución de 1.620 días (cuatro años y medio).

Opiniones y expectativas

El gerente de río de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín, Francisco Saldías, valoró el proceso y destacó la experiencia de CWE. En tanto, Carlos González, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, expresó preocupación por la amplia diferencia entre las ofertas. Por su parte, Renato Segura, de la Municipalidad de Chillán, sugirió que la Fiscalía Nacional Económica analice la competencia entre una empresa chilena y una estatal china.

🚜 Datos clave del embalse Zapallar:

  • Capacidad: 80 millones de m³.
  • Beneficiará a 10.000 hectáreas y 2.500 agricultores.
  • Inversión total estimada: US$350 millones.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال