Menos proyectos, menos inversión: panorama 2025 en Ñuble


La inversión total de los proyectos aprobados en Ñuble durante 2025 muestra una disminución del 21,8% respecto al mismo periodo anterior. Hasta el 24 de octubre, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) ha dado luz verde a 12 proyectos, que suman US$ 839,5 millones, cifra inferior a los US$ 1.073,8 millones de 2024.

Energía concentra la mayor inversión

Según datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), estos 12 proyectos corresponden a:

  • 4 inmobiliarios (US$ 75,6 millones)
  • 3 de energía (US$ 720 millones)
  • 2 agropecuarios (US$ 1,7 millones)
  • 1 turístico (US$ 5,4 millones)
  • 1 sanitario (US$ 2,2 millones)
  • 1 de extracción de áridos (US$ 0,8 millones)

Destaca el sector energía, con dos parques eólicos y un fotovoltaico representando el 85,7% de la inversión total. En conjunto, los proyectos generarán 897 empleos durante su fase de ejecución.

Comparativo anual y tendencia

La caída en inversión se refleja ante los 14 proyectos aprobados en igual período de 2024. No obstante, en relación a 2023, el monto se ha incrementado en 145% (US$ 341,4 millones ese año vs US$ 839,5 millones ahora).

Visión oficial y académica

El delegado presidencial Rodrigo García valoró el crecimiento:
“En los últimos tres años, hemos aprobado más de US$ 2.200 millones en sectores como energía renovable y construcción. El desarrollo sostenible va de la mano con empleo y protección ambiental”.

César Salazar, académico de la UBB, apunta que la mayor inversión “impulsa empleo y tecnología”, pero advierte sobre el desafío de la permisología y la influencia de factores globales, políticos y económicos. Salazar estima que, tras las elecciones, las expectativas podrían mejorar gracias a mayor estabilidad y disposición política para destrabar proyectos.

Claves del año en inversión regional

Análisis de proyectos y contexto económico

  • 💡 Energía lidera la inversión: 85,7% del total
  • 🏗️ 12 proyectos en 2025, menos que el año anterior
  • 📈 Aumento de 145% respecto a 2023
  • 👷‍♂️ Generación de 897 empleos directos
  • ⚖️ Permisología y estabilidad política, retos para 2026

Fuente: ladiscusion.cl

👉 Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال