Luz ultravioleta para combatir el oídio


Un innovador proyecto de investigación desarrollado en Australia busca reemplazar los tradicionales fungicidas químicos por tecnología de luz ultravioleta (UV-C) en el control del oídio, una de las enfermedades más perjudiciales para diversos cultivos. La iniciativa, con una duración de cuatro años, es liderada por el Departamento de Industrias Primarias de Queensland (QDPI) y cuenta con el cofinanciamiento de Hort Innovation Frontiers.

Agricultura sustentable y menos química

El estudio evaluará la efectividad de la luz UV-C en cultivos de fresas (frutillas), pimientos, cucurbitáceas y uvas de mesa. El objetivo es ayudar a los agricultores a bajar costos y mejorar la sostenibilidad productiva. Se buscará definir las dosis necesarias y entender cómo el oídio tolera o se adapta a este tratamiento, permitiendo ajustar la tecnología a condiciones reales de campo.

Menos resistencia, más beneficios

Según Hort Innovation, el uso excesivo de fungicidas ha llevado al desarrollo de cepas resistentes, además de elevar los costos para el agricultor. La luz UV-C representa un enfoque no químico que minimiza los daños ambientales y a los insectos benéficos, mientras contribuye a prácticas agrícolas más limpias y productivas.

En palabras de Eduardo Barbosa, gerente de I+D de Hort Innovation: “A medida que aumentan los precios, los productores buscan maneras de reducir costos y obtener más beneficios con menos insumos. Esta tecnología podría ahorrarles dinero en un momento en que los costos están en su punto más alto”.

El impacto del oídio en cultivos clave

Solo en Australia, la industria de la fresa produjo el último año 80.741 toneladas. De estas, más de 24.000 toneladas (cerca del 30%) podrían perderse anualmente si el oídio no se controla adecuadamente.

El proyecto cuenta con el aporte de dos socios tecnológicos internacionales, quienes proveerán sistemas robóticos y equipos montados en tractores para aplicar la luz UV en los ensayos y comparar resultados frente a los métodos convencionales.

Claves del proyecto

Alternativa sustentable para la fruta y la horticultura

  • 🔬 Tecnología UV-C contra hongos patógenos
  • 🌱 Reducción de costos y mayor sustentabilidad agrícola
  • 🤖 Sistemas robóticos y equipos avanzados en los ensayos
  • 🍓 Hasta un 30% de la cosecha de fresas en riesgo si no se previene el oídio


👉 Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال