San Carlos, 21 de octubre de 2025. — En el apartado sector rural Los Guindos, a unos 22 kilómetros de San Carlos, los vecinos viven una larga disputa que refleja las dificultades del mundo rural: falta de infraestructura, inseguridad, carencia de espacios comunitarios y escasa respuesta institucional.
La dirigenta Ruth Sepúlveda, presidenta de la Junta de Vecinos del sector, detalló que la mayor preocupación es la ocupación ilegal de un terreno municipal, lo que mantiene dividida a la comunidad y sin un lugar dónde reunirse.
El conflicto por el terreno comunitario
El predio, de unos 1.000 metros cuadrados, fue donado en 1982 al municipio para fines comunitarios y antiguamente albergó la escuela Los Guindos y una capilla que también servía como sede vecinal. Sin embargo, desde 2021, la familia Fuentes Aravena incorporó el terreno a su propiedad, extendiendo sus límites sobre el espacio público.
La familia sostiene que la donación fue realizada por su abuelo, argumento que, según documentos oficiales y la escritura de comodato vigente, es incorrecto. “El terreno es municipal, está inscrito y tiene su escritura”, afirmó Sepúlveda, quien asegura que la ocupación ha provocado divisiones internas. Algunos vecinos participan en un club de adultos mayores paralelo formado por la familia demandada, lo que ha fragmentado la convivencia.
Tres años de juicio sin avances
Desde 2022 se desarrolla un juicio para recuperar el terreno, pero el proceso judicial sigue estancado por la falta de notificación a Andrés Fuentes, uno de los demandados que vive a pocos minutos del lugar. En una reunión realizada meses atrás, el abogado Roberto San Juan, representante de la Municipalidad, explicó que la demanda de la familia carece de sustento: “Están gastando dinero innecesariamente; el terreno es inequívocamente municipal”.
Aun así, el caso permanece sin resolución ni avances visibles. La dirigenta lamenta la falta de gestión del municipio “He golpeado puertas, pero seguimos sin respuesta. Mientras tanto, no tenemos sede ni espacio para nuestras actividades”.
Reunión del 14 de octubre: demandas locales
El 14 de octubre se efectuó una nueva asamblea, esta vez en una casa particular, por no contar con un recinto comunitario disponible. Participaron el alcalde Rubén Méndez y representantes de Los Guindos, Curimón, Junquillo y Toquihua, quienes abordaron temas urgentes:
- 🚜 Caminos rurales: su estado es “horrible”, con baches que dañan vehículos y dificultan el acceso de servicios básicos.
- 💡 Luminarias: No exite lumuinarias publicas y los vecinos presentaron un proyecto de focos solares el que fue reactivado tras quedar fuera de la planificación inicial; los técnicos ya realizaron mediciones.
- 🪰 Plaga de moscas: vecinos atribuyen el problema al fundo "Provenir" (plantel avícola), donde se vierten en los predios circundantes desechos avícolas en verano, afectando la salubridad del sector.
- 🚰 Agua potable: la distribución por camiones aljibes se mantiene, pero algunas familias con punteras han recibido restricciones, pese a producir poca agua.
Esperan respuestas del municipio
La reunión concluyó con un compromiso del alcalde: coordinar una visita con Vialidad para revisar el estado de los caminos y reactivar la notificación judicial por el terreno. Para los vecinos, el desafío es urgente. “Es vital recuperar el predio, no solo por infraestructura, sino por la unión del sector”, subrayó Sepúlveda.
Los habitantes de Los Guindos esperan que, tras tres años de espera, las autoridades locales asuman un rol activo en resolver los problemas que los afectan, devolviendo al sector la posibilidad de contar con un espacio digno para su vida comunitaria.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.
Tags
LOCAL