INIA advierte riesgo de hongos por adelanto en desarrollo de cultivos


El Pulso Agroclimático de octubre reportó un crecimiento adelantado entre Coquimbo y Los Lagos, lo que aumenta el riesgo de enfermedades como el tizón tardío en la papa.

Crecimiento adelantado y riesgo sanitario

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) informó que las altas temperaturas y la acumulación temprana de frío han adelantado las etapas fenológicas de los cultivos en gran parte del país. Sin embargo, esta condición, junto a lluvias primaverales, genera un alto riesgo de enfermedades fúngicas, especialmente el tizón tardío en la papa, según explicó el investigador Raúl Orrego.

Los modelos de pronóstico de INIA (disponibles en tizon.inia.cl) muestran una alta presión para la aparición de hongos, lo que podría afectar la productividad de la temporada.

Déficit hídrico y condiciones regionales

Entre Coquimbo y Los Lagos persiste un déficit hídrico importante, sobre todo en nieve acumulada, aunque no ha afectado la actividad agrícola actual. En la zona austral, las intensas precipitaciones recientes han mejorado la situación de sequía, pero retrasaron las labores agrícolas y ganaderas.

Información agroclimática mensual

El boletín Pulso Agroclimático entrega mensualmente reportes por macrozonas y recomendaciones agrícolas basadas en datos de más de 400 estaciones agrometeorológicas a lo largo del país. Los informes están disponibles en inia.cl y en el grupo de WhatsApp INIA Chile.

📊 Puntos clave:

  • 🌡️ Adelanto fenológico por calor y frío acumulado.
  • 🍃 Riesgo alto de tizón tardío y otras enfermedades fúngicas.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال