Hamburguesa con pulpa de cereza: la nueva innovación alimentaria chilena


El investigador
 Nelson Loyola, de la Universidad Católica del Maule, presentó una propuesta innovadora: elaborar hamburguesas con pulpa de cereza chilena. El objetivo es reutilizar la fruta que no se exporta por no cumplir los estándares exigidos por mercados como China —principal destino del 90% de la producción nacional— y agregar valor a la industria.

El desarrollo combina la pulpa de cereza en proporciones de 8%, 12% y 15% con carne de supermercado. Se analizaron variables como pH, humedad, contenido graso, color y textura, además de pruebas microbiológicas y evaluaciones sensoriales. Según el estudio, la hamburguesa con cereza logró reducir el contenido graso hasta en 16%, manteniendo buen sabor, crocancia y textura. Algunos panelistas notaron exceso de sal, atribuible a la base usada en la formulación.

Esta innovación fue patentada y está en proceso de evaluación comercial. Empresas cárnicas de Chile y Brasil ya han mostrado interés. Loyola enfatizó la necesidad de dejar de depender solo de la exportación de materia prima, apelando a la importancia de la tecnología y la diversificación para el desarrollo nacional. Destacó además que el producto es saludable y puede atraer consumidores que buscan opciones sostenibles e innovadoras.

Valor agregado y futuro comercial

  • ✅ Más del 90% de las cerezas nacionales se exportan a China
  • 🍔 Hamburguesas con pulpa de cereza reducen 16% el contenido graso
  • 💡 La innovación fue patentada y atrae interés internacional
  • 🌱 Aporta a diversificar la agroindustria chilena


👉 Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال