Éxito en arroz editado genéticamente tolerante al calor


Startup canadiense logra rendimientos récord en pruebas de invernadero

La empresa Alora, especializada en agricultura oceánica y con sede en el Norwich Research Park (Reino Unido), anunció resultados históricos en sus ensayos de arroz genéticamente editado para resistir altas temperaturas. 

Dos de sus nuevas variantes superaron los rendimientos normales en hasta 53% y 43%, y bajo temperaturas extremas —por sobre los 40 °C—, el aumento llegó a 273% y 103%.

El objetivo de Alora es combatir el hambre mundial mediante cultivos capaces de crecer en entornos cálidos y salinizados, reduciendo el uso de agua dulce y pesticidas. Actualmente, la firma realiza su primer ensayo de campo a gran escala en el Centro John Innes, donde se plantaron 17.000 ejemplares para validar los resultados obtenidos en laboratorio.

El cofundador de Alora, Rory Hornby, señaló que si los ensayos de campo confirman la eficacia del modelo, podrán escalar la producción y ofrecer semillas a mercados vulnerables al cambio climático. Además, la empresa trabaja en variedades tolerantes al agua salada con la visión de cultivar arroz en la superficie de los océanos.

🌾 Avances destacados

  • 🌡️ Rendimiento superior: hasta 273% en calor extremo
  • 🌊 Tolerancia a salinidad: próxima etapa de investigación
  • 🌍 Objetivo: enfrentar el hambre global y el cambio climático

Fuente: Norwich Research Park

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال