Proyecto de 350 millones de dólares regará 10 mil hectáreas en El Carmen y San Ignacio
Dos empresas presentaron sus ofertas técnicas y económicas para adjudicarse la construcción del embalse Zapallar, una de las obras hidráulicas más relevantes de la Región de Ñuble, impulsada por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El proyecto, con una inversión estimada de 350 millones de dólares, permitirá asegurar el riego de 10 mil hectáreas en las comunas de El Carmen y San Ignacio, beneficiando directamente a cientos de agricultores. Se trata del primer embalse que impulsa la DOH en una década, tras la construcción de Chironta en Arica, y da respuesta a un anhelo de más de 70 años de los regantes del río Diguillín.
En la apertura de ofertas realizada en las oficinas de la DOH, participaron las empresas China International Water e Icafal Ingeniería y Construcción. Las propuestas técnicas serán analizadas por una comisión especializada, mientras que el jueves 9 de octubre se abrirán las ofertas económicas, paso previo a la adjudicación final.
La directora de Obras Hidráulicas, María Loreto Mery, explicó que “este es un embalse multipropósito, que además de asegurar el consumo humano y el riego, permitirá contar con agua para combatir incendios forestales, controlar crecidas y favorecer el turismo local”.
El embalse tendrá una capacidad de 80 millones de metros cúbicos y una presa de gravas compactadas con pantalla de hormigón (CFRD) de 94 metros de altura y 433 metros de longitud. Si todo avanza según el cronograma, las obras comenzarían a inicios de 2026 y se extenderán por 1.620 días corridos.
💧 Detalles técnicos del embalse Zapallar
- 💰 Inversión: 350 millones de dólares
- 📍 Ubicación: Río Diguillín, entre El Carmen y San Ignacio
- 🌾 Superficie beneficiada: 10.000 hectáreas
- 🏗️ Altura: 94 metros | Capacidad: 80 millones m³
- 🕐 Inicio estimado: primer trimestre de 2026