¿Chile tiene potencial para el cultivo del pistacho?


Expertos analizan su futuro agrícola

El creciente consumo global de pistacho ha abierto un debate sobre el potencial de Chile para desarrollar una industria propia de este cotizado fruto seco. Durante Fruittrade 2025, el especialista Miguel Caruso presentó el panorama actual y los desafíos del pistacho en el país.

El pistacho en el mundo y en Chile

A nivel mundial, el pistacho se consolida como uno de los frutos secos más rentables, con Estados Unidos y California a la cabeza en innovación y calidad. Países como Irán, Turquía, España, Australia, Argentina y Uruguay también avanzan en su producción.
En Chile, apenas existen 150 a 300 hectáreas de pistacho distribuidas en proyectos experimentales y baja productividad. El consumo local sigue siendo bajo y no hay una industria consolidada.

Desafíos y oportunidades agrícolas

El pistacho requiere suelos bien drenados, pH neutro a básico y entre 600 y 1.000 horas de frío invernal, además de variedades adaptadas —como Golden Hill y Lost Hill— para un ciclo productivo eficiente. Según Caruso, el país debe superar barreras técnicas, mejorar la selección de zonas de plantación y el acceso a plantas certificadas.
Los costos de producción son altos (US$6.000 por hectárea) y la proyección dependerá de la capacidad para exportar y manejar la postcosecha.

✅ Claves sobre el pistacho en Chile

  • 💼 Retos y potencial para productores
  • 🌍 Estados Unidos produce 786 mil toneladas anuales
  • 🇨🇱 Chile posee 150-300 hectáreas en prueba
  • 💰 Producción requiere inversión y manejo técnico
  • 🌱 Variedades adaptadas pueden transformar la industria
  • 🚚 El desafío está en exportación y postcosecha

Fuente: portalfruticola.com

👉 Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال