Chile explora nuevas variedades de avellano en Italia


Una
delegación chilena de productores, asesores e investigadores participó en una gira tecnológica a Italia para conocer avances en biotecnología y manejo del avellano europeo, con miras a fortalecer su cultivo en Chile frente al cambio climático. La iniciativa fue liderada por SynergiaBIO, con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Gobierno Regional del Maule.

Innovación y sostenibilidad desde Europa

Durante el viaje, los participantes visitaron centros de investigación, universidades y campos experimentales en Italia, país líder en el rubro. Conocieron nuevas variedades más productivas y resistentes a la sequía, además de técnicas de propagación y manejo sostenible. Entre los lugares visitados destacaron el vivero Battistini Vivai, el campo experimental de Ferrara y las universidades de Perugia y Bari, donde se investiga en genética, biología molecular y microbiomas agrícolas.

Resultados y proyecciones para Chile

El Dr. Borys Chong Pérez, gerente de I+D+i de BioTECNOS, destacó que la experiencia “superó todas las expectativas”, al permitir observar en terreno variedades y condiciones aplicables al contexto chileno. “Esto nos da una base sólida para implementar pruebas locales y avanzar hacia una agricultura más sustentable”, indicó.

Desde FIA, el representante regional Robert Giovanetti valoró el aprendizaje obtenido, señalando que “estas experiencias fortalecen la diversificación y sostenibilidad de la agricultura regional”.

El taller de difusión realizado en San Javier, sede de SynergiaBIO/BioTECNOS, reunió a más de 25 actores del rubro avellanero, reafirmando el compromiso conjunto por la innovación y adaptación al cambio climático.

🌰 Puntos destacados de la gira:

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال