Investigadores definen mezcla de gases que mejora firmeza y reduce pudrición
Santiago. Un estudio realizado por el Centro de Fruticultura del Sur y la Universidad de Chile logró establecer una combinación óptima de gases para extender la vida útil de las cerezas Regina hasta 40 días en almacenamiento en frío, manteniendo su calidad física y sensorial para exportación.
La investigación, publicada en la revista científica Plants, recomienda mantener los frutos en una atmósfera controlada con 10–15% de CO₂ y 10% de O₂, junto con una cosecha en estado de color Caoba Claro. Según el Dr. Víctor Escalona, subdirector del Proyecto de Postcosecha y Calidad de la Fruta en Cerezo, esta combinación permite reducir la pudrición, el pardeamiento interno y la pérdida de firmeza, principales causas de deterioro durante los largos viajes marítimos.
Las cerezas Regina, de maduración tardía y alta firmeza, son una de las variedades más valoradas por los consumidores asiáticos. Sin embargo, su almacenamiento prolongado por sobre 30 días suele generar pérdida de textura y sabor. El nuevo método permitiría extender su vida útil a 40 días más el período de venta, ofreciendo un margen logístico seguro para tránsitos de hasta 40 días hacia China, principal destino de las exportaciones chilenas.
El estudio señala que aumentar el CO₂ a niveles moderados y controlar el O₂ al 10% ayuda a conservar los compuestos fenólicos, acidez y contenido de antocianinas, claves para mantener el color y dulzor característicos del fruto.
Chile, principal exportador de cerezas del hemisferio sur, envió en la temporada 2024/25 más de 529 mil toneladas, equivalentes al 59% del mercado mundial, donde la variedad Regina representa un 14% del total exportado.
🍒 Recomendaciones técnicas del estudio
- 🌡️ Atmósfera controlada: CO₂ entre 10–15% y O₂ cerca de 10%
- 🎨 Cosechar en color “Caoba Claro” para mejor conservación
- 🚢 Ideal para tránsitos marítimos largos hacia Asia
- 🍇 Mantiene firmeza, acidez y color del fruto
Fuente: Centro de Fruticultura del Sur / Universidad de Chile
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.