Promesa Incumplida: Vecinos del Secano Aislados
SAN CARLOS, ÑUBLE. Han transcurrido diez meses desde el anuncio de un subsidio clave para el transporte público del secano de San Carlos. A pesar de las gestiones de dirigentes vecinales y la confirmación desde el Ministerio de Transportes, la medida aún no se ha concretado, manteniendo a los habitantes, principalmente adultos mayores, en una situación de aislamiento.
La necesidad de este financiamiento surgió debido a la marcada disminución de los recorridos de transporte en esta zona rural, lo que afecta la calidad de vida de quienes no poseen vehículos.
La Dilación en la Concreción del Subsidio
¿Qué? El subsidio de Zonas Aisladas y de Conectividad Rural para el transporte público del secano de San Carlos no se ha implementado .
¿Quien? Los afectados son los vecinos del secano de San Carlos, en recorridos como San Carlos–Trapiche–San José (50,3 km.) y San Carlos–Toquihua (40,7 km.) . Los dirigentes Manuel Ortiz y Sara Muñoz han liderado las administraciones. La concreción depende de la Seremi de Transportes y el Gobierno Regional de Ñuble .
¿Cuándo? La situación se arrastra por diez meses desde que se solicitó y avanzó inicialmente. Las gestiones claves se realizaron en enero de 2025 .
¿Dónde? Los recorridos de transporte en riesgo se ubican en el secano de San Carlos , Región de Ñuble.
¿Por qué? La disminución de la población ha hecho inviables económicamente los recorridos sin apoyo estatal. El subsidio, que asegura la operación, fue indicado por el ministro como entregado a nivel regional, pero no ha sido aplicado .
¿Cómo? La falta de locomoción mantiene aislada a los vecinos, impidiendo su acceso a servicios esenciales:
- 🏥 Controles de salud esenciales.
- 💊 Farmacias para medicamentos.
- 🛒 Supermercados y centros de abastecimiento.
Gestiones de los Dirigentes y Respuestas Oficiales
En enero de 2025 , los dirigentes Manuel Ortiz y Sara Muñoz concurrieron hasta el Ministerio de Transportes. Se entrevistaron con el ministro Juan Carlos Muñoz Abogabir .
El ministro informó que los recursos para el subsidio de zonas aisladas habían sido entregados a nivel regional . Sin embargo, las posteriores reuniones de los dirigentes con el Gobierno Regional y la Seremi de Transporte no han arrojado resultados concretos .
Este tipo de subsidio se aplica ya en otras comunas de Ñuble, demostrando su viabilidad regional:
- 🏘️ Comunas con subsidio activo: El Carmen, San Fabián, Cobquecura, Portezuelo, San Nicolás, Ñiquén y Chillán Viejo.
La Preocupación por el Aislamiento Persiste
La población en la zona del secano ha disminuido notablemente, concentrando la preocupación en los adultos mayores. La falta de transporte regular representa un riesgo de aislamiento para este grupo vulnerable.
Ni la Seremi de Transportes ni el Gobierno Regional se han referido públicamente al caso. Tampoco han anunciado soluciones o la aplicación del subsidio, tal como lo indicó el propio ministro a los dirigentes.
Hecho grave: Hasta el momento y trascurrido casi un año, ninguna organización local de la tercera edad, ni autoridad, ha realizado alguna acción concreta de apoyo a estos sancarlinos.
Fuente: Dirigentes vecinales Manuel Ortiz y archivo de San Carlos Online.
👉 “Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.”