♿ La Municipalidad de San Carlos realizó la entrega de 16 sillas de ruedas eléctricas a usuarios del Programa Oficina de la Inclusión y Neurodiversidad, con una inversión que superó los $12,9 millones de recursos municipales.
La iniciativa benefició específicamente a vecinos que no contaban con este apoyo vital o que no fueron aceptados en los programas de SENADIS. La entrega se concretó durante la jornada de este miércoles, reforzando el compromiso del municipio con la inclusión y la autonomía de las personas con movilidad reducida.
🤝 Respuesta local a necesidad crítica de movilidad
La inversión de $12.946.819 corresponde a recursos propios del municipio, destinados a suplir una necesidad urgente no cubierta por los programas estatales. La Oficina de Discapacidad de San Carlos, que atiende a cerca de 1.000 usuarios anuales, identificó a los beneficiarios tras un proceso de evaluación de sus requerimientos específicos. Esta acción se enmarca en el trabajo permanente de la oficina, que gestiona pensiones de discapacidad, subsidios, postulaciones a ayudas técnicas y realiza talleres sobre la Ley TEA y otras temáticas de inclusión.
💪 Autonomía e inclusión: el impacto tras la entrega
Cada silla de ruedas eléctrica representa una transformación profunda en la vida diaria de los beneficiarios, facilitando su desplazamiento y mejorando su calidad de vida. La entrega no solo responde a una necesidad física de movilidad, sino que es un paso concreto hacia la inclusión real y la autonomía personal en la comuna. El municipio reafirma así su rol activo en derribar barreras y construir una comunidad más accesible para todos sus habitantes.
- ✅ Inversión municipal: $12.946.819 en recursos propios
- 🤝 Beneficiarios: 16 vecinos que no accedieron a ayuda estatal
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.