Tasa de desempleo en Ñuble alcanza 10,5%


San Carlos entre las más afectadas

Región muestra recuperación laboral pospandemia, pero con brechas persistentes

La Región de Ñuble cerró el trimestre abril-junio de 2025 con una tasa de desocupación del 10,5%, según datos del Termómetro Laboral Extendido publicado por la Subsecretaría del Trabajo. Este indicador es uno de los más altos del país y supera al promedio nacional, que se sitúa en 8,9%. La comuna de San Carlos, por su perfil económico ligado al silvoagropecuario, enfrenta desafíos estructurales similares a los reflejados en el informe regional.

El documento, elaborado por el Observatorio Laboral de Ñuble con datos del INE, revela que la tasa de ocupación en la región es la más baja del país (50,5%), y que cerca de una de cada cinco personas ocupadas trabaja en ocupaciones elementales. Aunque hubo una recuperación tras la pandemia, impulsada desde 2024 por empleo dependiente, persisten problemas como la alta informalidad (32,9%) y la estacionalidad del trabajo agrícola.

Las mujeres son las más afectadas: su tasa de participación laboral es de solo 45,8%, y muchas salen del mercado por razones familiares. En contraste, los hombres abandonan principalmente por jubilación o estudios. Además, el 22,1% de los jóvenes entre 15 y 29 años está desempleado, un dato crítico para el futuro productivo de comunas como San Carlos.

¿Qué significa esto localmente? Que pese al crecimiento en sectores como el comercio y la industria manufacturera, la economía sigue siendo vulnerable a factores estacionales y externos. La comuna necesita políticas de capacitación, formalización laboral y diversificación productiva.

  • 🔹 Tasa de desocupación en Ñuble: 10,5% (abr-jun 2025)
  • 🔹 Tasa de ocupación: 50,5% (la más baja del país)
  • 🔹 Ingreso laboral promedio: $650.239 mensuales
  • 🔹 Brecha salarial: -6,7% en desmedro de las mujeres

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la tasa de desempleo en San Carlos?
No hay cifras oficiales desagregadas por comuna, pero al estar en Ñuble —la región con mayor desocupación—, San Carlos se encuentra dentro de este contexto crítico.

¿Por qué tantas mujeres no trabajan en la región?
El 24,9% de las mujeres fuera del mercado laboral lo está por razones familiares, según el informe. Esta carga social limita su participación económica.

¿Qué sectores generan más empleo en Ñuble?
Los principales son comercio (16,3%), silvoagropecuario (12,1%), industria manufacturera (10,3%) y enseñanza (10,2%).

¿Ha mejorado el empleo formal en San Carlos?
Aunque hubo un nivel de recuperación, la tasa de ocupación informal sigue en 32,9% , lo que indica que muchos trabajadores carecen de seguridad social.


Fuente: Observatorio Laboral Regional (2025). Termómetro Laboral Extendido Regional: trimestre móvil AMJ 2025 . Universidad del Bío-Bío / Subsecretaría del Trabajo.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال