Productor de San Javier provee papas para Junaeb


Roberto Palma se incorpora como proveedor oficial del Programa de Alimentación Escolar

Un agricultor de la comuna de San Javier inicia un nuevo capítulo en su trayectoria. Roberto Palma, productor del sector Orilla de Maule, se integró oficialmente como proveedor de la Junaeb. Su primera entrega fue de 4 mil kilos de papas a la empresa Fedir Chile, encargada de la alimentación escolar en la región. Este hito es resultado de una alianza estratégica entre INDAP y Junaeb, que busca conectar a pequeños agricultores con el mercado institucional.

¿Cómo se logró esta incorporación?

La vinculación se materializó a través de una mesa de negocios organizada por INDAP. En ella, las empresas proveedoras conocieron la oferta de los agricultores locales. Ejecutivos de Fedir Chile visitaron el predio de Roberto Palma para evaluar la calidad de su producción y su proceso de cosecha. Tras esta revisión, se concretó la primera compra, marcando el inicio de una relación comercial que beneficia a ambas partes.

 🥔Una alianza que fortalece la economía local

La directora regional de INDAP, Cristina Briones, destacó la importancia de potenciar la comercialización de los usuarios de la institución. Por su parte, el director regional de Junaeb, Patricio Uribe, recalcó el impulso a la economía local y espera que esto sea el primero de muchos embarques de productos maulinos para los niños de la región.

  • 🤝 Trabajo conjunto entre INDAP y Junaeb para apoyar a agricultores locales.
  • 📈 Precios justos y proyección para los productores, evitando los intermediarios.

FAQ: Preguntas Frecuentes

¿Quién es el nuevo proveedor de Junaeb?
Es Roberto Palma, un productor de papas del sector Orilla de Maule, en la comuna de San Javier.

¿Qué institución facilitó este acuerdo?
El trabajo fue realizado de manera conjunta entre INDAP y la Junaeb, a través de sus equipos regionales y la empresa Fedir Chile.

¿Cuál fue el monto de la primera entrega?
La primera entrega consistió en 4 mil kilos de papas de alta calidad.

¿Qué beneficio tiene el agricultor con este acuerdo?
Accede a un mercado formal con precios justos, evitando los intermediarios del mercado informal, lo que le permite una mejor proyección de su negocio.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال