Estudio del MOP revela destinos preferidos para reactivar aeródromo de Chillán
Un estudio de demanda aérea encargado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) identificó que los ñublensinos priorizan como destinos principales Santiago y Antofagasta para futuros vuelos comerciales desde Chillán. Los datos, obtenidos mediante 160 encuestas piloto aplicadas en julio, también destacan interés por Los Lagos, Valparaíso, Tarapacá y Coquimbo. La iniciativa, parte del Diagnóstico y Análisis de Demanda Aérea del Aeródromo Bernardo O’Higgins, busca reactivar operaciones suspendidas desde 2006 y potenciar la conectividad regional.
¿En qué consiste el proceso de análisis?
El estudio —adjudicado a CIS Asociados Consultores en Transporte por $247 millones— avanza en sus primeras etapas, con proyecciones de demanda hasta 2055. El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, subrayó que el objetivo es obtener evidencia técnica y ciudadana para evaluar la viabilidad de reiniciar operaciones. Juan Pablo Rojas, director regional de Aeropuertos del MOP, anunció que durante septiembre y octubre se realizará un levantamiento masivo de encuestas para superar las 1.000 respuestas y afinar propuestas de rutas.
Próximos pasos y llamado a la comunidad
El aeródromo, que en 2023 registró 12.348 operaciones (en su mayoría vuelos instructivos y de apoyo contra incendios), podría convertirse en un eje de desarrollo para Ñuble. Las próximas fases del estudio incluyen estimar demanda migratoria al modo aéreo, analizar oferta de servicios y proyectar beneficios sociales. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a participar en las encuestas de septiembre y octubre, ya que su opinión será determinante para definir el futuro conectivo de la región.
- ✈️ Destinos prioritarios: Santiago, Antofagasta, Los Lagos y Valparaíso.
- 📅 Encuestas masivas: Septiembre y octubre de 2025.
FAQ: Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los destinos más solicitados desde Chillán?
Santiago y Antofagasta lideran las preferencias, seguidos por Los Lagos, Valparaíso, Tarapacá y Coquimbo.
¿Hasta cuándo se extenderá el estudio?
La consultoría comenzó en marzo de 2025 y finalizará en abril de 2026.
¿Cómo puedo participar en la encuesta?
El MOP realizará un levantamiento masivo en septiembre y octubre de 2025 en diversos puntos de Ñuble.
¿Qué beneficios tendría la reactivación de vuelos?
Mejoraría la conectividad, reduciría tiempos de viaje y impulsaría el desarrollo económico y turístico regional.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.
Tags
REGIONES