Mujeres en San Carlos: 1 de cada 4 fuera del mercado laboral por razones familiares


Brecha de género persiste en participación económica regional

Carga no remunerada limita empleo femenino en zonas rurales

En la Región de Ñuble, el 24,9% de las mujeres que están fuera de la fuerza de trabajo lo está por razones familiares, según el Termómetro Laboral Extendido de agosto de 2025. Este dato es especialmente relevante para comunas como San Carlos, donde la economía depende del sector silvoagropecuario y muchas familias operan bajo dinámicas tradicionales de reparto de roles.

La cifra contrasta con los hombres, cuya principal razón para no trabajar es la jubilación (31,1%). Las mujeres, en cambio, abandonan el mercado laboral principalmente para cuidar hijos, personas enfermas o tareas del hogar, sin acceder a redes de apoyo como salas cunas o centros de día.

Este fenómeno afecta directamente la tasa de participación femenina, que en Ñuble alcanza solo el 45,8% , muy por debajo del 68,2% en hombres. En San Carlos, donde hay una alta concentración de población rural, esta brecha podría ser aún más pronunciada.

El informe destaca que la recuperación pospandemia ha sido liderada por el empleo dependiente desde 2024, pero las mujeres no han podido integrarse al mismo ritmo. Además, cuando trabajan, perciben ingresos menores: la brecha salarial regional es de -6,7% en desmedro de las mujeres .

  • 🔹 24,9% de mujeres fuera del mercado laboral por responsabilidades familiares
  • 🔹 Tasa de participación femenina: 45,8% (vs. 68,2% en hombres)
  • 🔹 Brecha salarial: -6,7% en ingreso medio
  • 🔹 Solo el 38,5% de las ocupadas son formales

Preguntas frecuentes

¿Por qué tantas mujeres no trabajan en San Carlos?
Muchasn asumen tareas de cuidado sin apoyo institucional. El 24,9% de las mujeres fuera del mercado en Ñuble lo está por razones familiares.

¿Hay programas para ayudar a las mujeres a reincorporarse al empleo?
Algunas iniciativas regionales promueven la formalización y capacitación, pero su cobertura en áreas rurales como San Carlos es limitada.

¿Qué tipo de empleo tienen las mujeres que sí trabajan?
Principalmente en comercio, servicios elementales y educación, muchos de ellas en condiciones informales o part-time.

¿Cómo afecta esto a la economía local?
Limita el crecimiento económico y aumenta la vulnerabilidad de las familias, ya que se depende de un solo ingreso, generalmente masculino.

Fuente: Observatorio Laboral Regional (2025). Termómetro Laboral Extendido Regional: trimestre móvil AMJ 2025 . Universidad del Bío-Bío / Subsecretaría del Trabajo.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال