Guía de Vinos del Itata destaca tradición y proyección mundial


Presentan publicación inédita en Ñuble

La primera Guía de Vinos del Valle del Itata – Agricultura Familiar Campesina fue lanzada ante enólogos, sommeliers y prensa especializada. El evento se realizó con la presencia de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y autoridades regionales.

La guía reúne el trabajo de 23 viñas y 42 vinos con calificaciones de 91 puntos o más, todos elaborados en Ñuble. Su objetivo es abrir nuevas rutas de comercialización y enoturismo, conectando a pequeños productores con mercados nacionales e internacionales.

Voces desde el territorio

Para Clara Arteaga, de Viña La Kura, esta publicación es “un puente gigante que nos conecta con el mundo, porque aunque Itata tiene historia, recién se está mostrando con vinos embotellados y con etiqueta”.

La directora regional de INDAP Ñuble, Fernanda Azócar, subrayó que la guía “pone rostro y relato a los vinos del Itata y es una invitación a visitar nuestros campos”.

Herramienta de difusión y venta

El trabajo editorial de Pablo Ugarte (Catad’Or) y Sofía Le Foulon organiza información clave de cada vino: cepa, comuna, historia, reseña, composición y maridajes sugeridos. Su distribución contempla Chile, Estados Unidos, Brasil y gestiones en China.

Puntos clave 🍇

  • Participan 23 viñas y 42 vinos del Valle del Itata.
  • Incluye cepas identitarias: País, Moscatel de Alejandría y Cinsault.
  • Se proyecta hacia el enoturismo y mercados internacionales.

¿Por qué es importante? 🌍

  • Reconoce a las familias viñateras de Ñuble.
  • Potencia el patrimonio vitivinícola chileno.
  • Conecta la tradición con nuevas oportunidades de negocio.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la Guía de Vinos del Itata?
Es una publicación que reúne información de 23 viñas y 42 vinos evaluados con más de 91 puntos.

¿Quién impulsó la iniciativa?
Fue desarrollada por Catad’Or con el apoyo de INDAP Ñuble.

¿Qué mercados busca abrir?
Se distribuirá en Chile, Estados Unidos, Brasil y se gestionan envíos a China.

¿Qué impacto tendrá en Ñuble?
Fortalecerá el enoturismo y la visibilidad de los pequeños productores del valle.

Fuente: indap.cl

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال