Convenio busca capacitar a internos en San Carlos y Yungay
La reinserción social de personas privadas de libertad fue el eje central de la firma simbólica realizada entre la Universidad de Concepción y Gendarmería de Chile, con el objetivo de extender el trabajo iniciado en 2024 en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de San Carlos, ahora también al CET de Yungay.
El acuerdo involucra a las Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias de la UdeC, que asesoran en sanidad animal y horticultura, capacitando tanto a funcionarios como a internos. “Lo que buscamos es continuar con la formación y sumar a Yungay, con la finalidad de generar oportunidades reales de reinserción, certificadas por la universidad”, explicó Ignacio Cabezas, del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Desde Gendarmería, el coronel Cristopher Parra Carvajal, director regional (s), destacó que este apoyo permite que los internos puedan salir con un oficio certificado, lo que fortalece las posibilidades de reintegrarse a la sociedad.
La académica Susana Fischer, de la Facultad de Agronomía, subrayó la importancia de este “puente de saberes” entre la universidad y Gendarmería, mientras que el director del Campus Chillán de la UdeC, Pedro Pablo Rojas García, valoró que la iniciativa promueva inclusión, equidad y responsabilidad social, disminuyendo riesgos de reincidencia.
- 📚 Áreas de capacitación: sanidad animal y horticultura.
- 🌱 Objetivo: entregar herramientas para la autosuficiencia y reducir reincidencia.
Preguntas frecuentes
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.