San Carlos inicia Estudio de Movilidad Sustentable con adultos mayores


El 
19 de agosto de 2025, San Carlos vivió la primera jornada participativa del Estudio de Movilidad Sustentable (EMS), iniciativa impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) a través del Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra). El encuentro se realizó en el Centro Comunal de Adultos Mayores, con la presencia de más de 30 adultos mayores que compartieron sus principales dificultades de desplazamiento diario.

Participación ciudadana para una ciudad inclusiva

La actividad marcó el inicio de una serie de talleres destinados a recoger visiones ciudadanas para orientar decisiones en infraestructura, transporte público y accesibilidad. El seremi de Transportes de Ñuble, Javier Isla Figueroa, destacó que el estudio busca enfrentar el crecimiento demográfico y vehicular de la comuna. Según la última Encuesta Origen Destino (EOD), 1 de cada 3 viajes en San Carlos se realiza en vehículo particular, lo que refuerza la urgencia de promover opciones más sostenibles.

Próximas actividades del EMS

El EMS continuará con jornadas abiertas a la comunidad:

  • 📅 20 de agosto: Centro Comunal de Adultos Mayores (10:30 hrs) y Junta de Vecinos Los Copihues, Ultraestación (18:30 hrs).
  • 📅 21 de agosto: Junta de Vecinos Panquipulli (18:30 hrs).

✅ Objetivos clave del EMS:

  • 🚶 Promover movilidad inclusiva y segura.
  • 🌱 Reducir uso de autos particulares y fomentar transporte sustentable.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es el Estudio de Movilidad Sustentable (EMS)?
Es una iniciativa del MTT que busca proyectar una movilidad más inclusiva y sostenible en San Carlos.

¿Quiénes participaron en la primera jornada?
Más de 30 adultos mayores del Centro Comunal de Adultos Mayores de San Carlos.

¿Por qué es necesario este estudio en la comuna?
Porque 1 de cada 3 viajes se hace en auto particular, lo que genera problemas de congestión y equidad en el transporte.

¿Cuándo y dónde serán los próximos talleres?
El 20 y 21 de agosto, en el Centro Comunal de Adultos Mayores y en juntas de vecinos de Ultraestación y Panquipulli.


Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال