Polémica por cierre de Siembra Montessori en Chillán


Superintendencia clausuró grupo de 32 niños menores de 6 años

Preocupación existe en la comunidad del Siembra Montessori de Chillán, luego de que la Superintendencia de Educación ordenara la clausura del grupo etario de menores de 6 años, medida que afecta a 32 niños, la mayoría con diagnóstico dentro del espectro autista.

La comunidad educativa acusa una decisión “arbitraria”, originada por la denuncia de un vecino. La directora, Marcela Ortega, señaló que el organismo actuó “erróneamente, afirmando que somos un jardín infantil, cuando no lo somos”. Según explicó, cuentan con documentación que acredita que el espacio funciona como una comunidad de acompañamiento y guardería, no como un colegio formal.

Familias denuncian vulneración de derechos

El apoderado Rodrigo Vargas advirtió que muchos padres llegaron a Siembra Montessori tras no encontrar respuestas en el sistema tradicional: “El sistema no ha sido suficiente para cubrir las necesidades de niños con espectro autista, problemas de aprendizaje o bullying”.

Además, acusó un posible conflicto de interés, señalando que un funcionario de la Superintendencia, vecino del sector, habría anticipado una fiscalización poco antes de la denuncia.

Reclamo llegará al Parlamento

El diputado Cristóbal Martínez acompañó a la comunidad y anunció gestiones ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación. “Son 32 chicos que a mitad de año les dicen que no pueden seguir. El impacto es enorme para esas familias”, sostuvo, pidiendo indagar eventuales presiones indebidas.

Claves del conflicto 📌

  • 🚸 Clausura afecta a 32 niños menores de 6 años.
  • 📑 Comunidad afirma que no son un colegio, sino un espacio de acompañamiento.
  • 🏛️ Diputado Martínez llevará el caso a la Cámara de Diputados.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué medida adoptó la Superintendencia?
Clausuró el grupo de menores de 6 años del Siembra Montessori en Chillán.

¿Cuántos niños se ven afectados?
Un total de 32 niños, la mayoría con condiciones del espectro autista.

¿Por qué se cuestiona la medida?
La comunidad sostiene que la Superintendencia actuó sin competencia, al tratar el espacio como un jardín infantil formal.

¿Qué acciones tomarán las familias?
El caso será presentado en el Parlamento y se solicitará respuesta formal al Ministerio de Educación.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال