Ñuble registra la tasa de desocupación más alta del país: 10,5%


La tasa de desocupación en Ñuble se ubicó en 10,5% durante el trimestre abril-junio de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Aunque representa una leve baja de 0,2 puntos en 12 meses, la cifra refleja un aumento de 0,1 puntos respecto al trimestre anterior y se consolida como la más alta desde septiembre de 2024.

Con este resultado, la región suma tres trimestres consecutivos con cifras de dos dígitos, lo que mantiene en alerta a analistas locales, quienes prevén que este escenario se mantendrá hasta septiembre por efectos estacionales.

En total, 25.587 personas están desocupadas en Ñuble, con un alza de 0,7% en un año. En contraste, los ocupados crecieron 3,4% (equivalente a 7.200 nuevos empleos), con alzas en hombres (3,2%) y mujeres (3,6%).

Los sectores que más impulsaron el empleo fueron enseñanza (13,3%), construcción (13,7%), industria manufacturera (12,5%) y administración pública (8,8%). Las mayores caídas se registraron en agricultura (-4,6%) y comercio (-2,5%).

Contrastes en sectores clave

  • 🧱 Construcción: repuntó tras dos años de bajas, con 2.590 nuevos puestos.
  • 🛍️ Comercio: perdió 930 empleos en un año.
  • 🌾 Agricultura: mostró retroceso preocupante con caída del 4,6%.

En cuanto al empleo informal, este se redujo 1,3 puntos y llegó al 32,9%. Las personas ocupadas informales totalizaron 71.882, bajando 0,5% interanual, principalmente por efecto en las mujeres (-4,9%).

En Diguillín, la desocupación se situó también en 11,2%, mientras que a nivel nacional el promedio fue de 8,9%, dejando a Ñuble como la región con el desempleo más alto del país, seguida por Atacama (10,4%).

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال