Municipio destaca fondos FIGEM obtenidos por administración pasada


Municipio sale a destacar gestión financiera de la administración anterior, pese a que el principal argumento del alcalde Rubén Méndez ha sido la situación en que se recibió el municipio.

Con sendas publicaciones en redes sociales, que muchos no leyeron pero a las que inmediatamente reaccionaron aplaudiendo, el municipio de San Carlos, al igual que todos los demás en Chile, destacó los cerca de 130 millones de pesos que llegan desde el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGEM) y que corresponden al ejercicio del año anterior, 2024, es decir, de la administración pasada.

Este fondo se creó en el año 2012 y, en 2015, se realizó una categorización de las municipalidades en grupos. Desde su implementación, la Municipalidad de San Carlos ha sido reiteradamente beneficiada. Es un fondo que, para su acceso, no requiere de mayor esfuerzo en el cumplimiento de los indicadores establecidos por la Subdere. Este año 2025 se distribuyeron alrededor de 17 mil millones de pesos y se benefició a cerca de 175 municipalidades, es decir, a más de la mitad de las comunas existentes en el país.

Ayer miércoles, el municipio local publicó:
El Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal ha otorgado la suma exacta de $129.948.677 por cumplimiento de obligaciones legales con organismos de fiscalización, obligaciones con funcionarios, transparencia y crecimiento de ingresos en armonía con los gastos.
Un reconocimiento a la gestión municipal que fortalece el desarrollo de San Carlos, que colocó a nuestro municipio en el 5.º lugar de 28 comunas que recibieron el incentivo, en su categoría”, resaltó el municipio en sus redes sociales.

Con 10 personas en comunicaciones, aparece como un despropósito ya que, mientras el alcalde argumenta que las cuentas y los fondos recibidos al ingresar al municipio no han sido claros ni suficientes, sus “boys” salieran a publicar algo que reciben todos los municipios en proporción y que en este caso corresponde a la gestión de la administración anterior.

Solo un dato: esta administración aún no ha logrado aclarar el saldo inicial de caja, que son recursos dejados por la administración anterior. Tampoco se debe olvidar que la cuenta de la gestión municipal pasada no fue validada ni por el director de Control ni por el secretario municipal, hecho inédito.

Por lo tanto, los dineros que llegaron —muy oportunos y necesarios— no reflejan necesariamente una “buena gestión municipal (2024)”, como señala ahora la actual administración, sino que son más bien un incentivo, tal como se denomina.

La publicación ha dado pie a un festín en redes sociales, ya que mientras sus partidarios creen que es resultado de la actual administración, sus detractores se han colgado de la publicación para descalificar la gestión y, de paso, recordar las reiteradas tareas pendientes.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال