Heladas atípicas en agosto afectan la producción de almendros en Ñuble y región


Asesor frutícola entrega recomendaciones para el manejo de huertos tras evento climático inusual

San Carlos, Ñuble – Las recientes heladas en agosto, que impactaron desde la Región de Coquimbo hasta el Biobío, han dejado daños importantes en la producción de almendros, un cultivo clave para la zona. El episodio climático fue catalogado como medianamente atípico , ya que las bajas temperaturas persistieron entre 6 y 10 horas, afectando la floración y cuaja de los árboles.

Jorge Ovalle, director de ASFRUSEC y reconocido asesor en frutos secos, explicó a Mundoagro que el daño es extenso y que la poca experiencia en el manejo de estas condiciones complejiza la respuesta. “El daño real se podrá cuantificar con precisión en marzo del próximo año”, sostuvo el experto.

Lo que distingue estas heladas atípicas

  • ❄️ La temperatura bajo cero endurece mucho más de lo habitual (6 a 10 horas a entre 0 y 1,5 grados).
  • 🌸 La floración del almendro es asimétrica, por lo que un mismo árbol puede tener flores y cuajada con daños variables simultáneamente.

Cuantificación e impacto en la producción.

  • 📉 Daños estimados entre un 30% y 60%, principalmente en la calidad floral.
  • 🌱 Manejo delicado de la fertilización postfloración para evitar exceso que cause aborto floral o juvenilización del árbol, lo cual podría afectar la producción por hasta 2 años.

Ovalle recomienda a los productores recorrer y mapear sus huertos variedad por variedad para definir estrategias específicas y evitar que el exceso de fertilización se transforme en un problema mayor.

Zonas y proyecciones

  • 🌄 La mayor afectación ocurrió en la precordillera de O'Higgins, con daños del 30% al 60%.
  • 🌊 En zonas costeras y centros de valle, el daño fue menor, entre 10% y 15%.
  • 📅 Se espera calcular el impacto en la producción de la próxima temporada en los próximos meses.

Posibles compensaciones en la cosecha

  • 🍈 Aunque disminuiría la cantidad, es probable que el calibre de los frutos sea mayor.
  • ⚖️ Esto podría equilibrar pérdidas a nivel nacional, aunque para productores individuales las afectaciones en volumen serán relevantes.

Expectativas climáticas y manejo

  • ☀️ Se pronostican temperaturas más cálidas y sin nuevas heladas en las semanas siguientes.
  • 🌧️ Lluvias pueden favorecer hongos, pero son manejables con aplicaciones mediante drones, una tecnología efectiva para fumigar en suelos húmedos.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué estas heladas fueron atípicas?
Porque las bajas temperaturas se mantuvieron entre 6 y 10 horas, no solo durante una o media hora como es habitual.

¿Qué daño generan las heladas en almendros?
Afectan la calidad de las flores y la producción de frutos, con daños entre 30% y 60% en las zonas más afectadas.

¿Qué recomendaciones da el experto para los productores?
Mapear daños en cada variedad, ser cautelosos con la fertilización para evitar exceso y daño adicional.

¿Cómo se manejarán los riesgos de hongos tras las lluvias?
Con aplicaciones de drones que permiten fumigar eficazmente frutales incluso en suelo mojado.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال