Costoso rescate en San Fabián pone en relieve los desafíos de la alta montaña


Un reciente y exitoso rescate aéreo, que permitió salvar la vida de un vecino que aún se recupera de sus heridas, ha dejado tras de sí una millonaria factura económica y una reflexión sobre la complejidad de las emergencias en zonas remotas.

El pasado domingo 24, una emergencia movilizó a equipos de rescate y a Carabineros de las regiones de Ñuble y Maule en un complejo operativo aéreo. El objetivo era rescatar a un hombre que sufrió una grave caída con fracturas y heridas en el Risco Labrado, ubicado a unos 45 kilómetros al nororiente de San Fabián, en una zona conocida como "Las Tragedias". El terreno, de extrema dificultad para el tránsito, es conocido por los lugareños por su peligrosidad.

La única opción viable era un rescate aéreo, dado el difícil acceso. Aunque el helicóptero de Carabineros del Biobío estaba en Concepción, la neblina impidió su despegue. La rápida coordinación permitió solicitar apoyo aéreo a la Región del Maule. El helicóptero de Carabineros de dicha región se desplazó hasta la zona, pero antes de llegar al lugar del accidente, tuvo que realizar un aterrizaje en una zona cercana para recoger a un bombero que actuó como guía. Una vez en el Risco Labrado, la aeronave realizó una peligrosa maniobra, sin aterrizar por completo, para que los rescatistas pudieran subir al lesionado. La operación se ejecutó con éxito y sin contratiempos, trasladando al herido a un centro asistencial en San Carlos, donde hoy se recupera.


El millonario costo detrás del heroísmo

Si bien el rescate fue un éxito rotundo, los costos asociados son significativos. Solo la operación del helicóptero de Carabineros tuvo un valor de $1.100.000 por hora, sumando en este caso dos horas de vuelo, lo que da un total de $2.200.000 solo en el costo de la aeronave. A esto se le debe añadir el sueldo proporcional del piloto, el copiloto y el rescatista. En tierra, el despliegue de recursos también fue masivo. Bomberos, funcionarios públicos y personal de Carabineros trabajaron en conjunto, lo que se traduce en un gasto considerable en horas/hombre, combustible y vehículos.

Este incidente nos recuerda la importancia de ser extremadamente cautelosos al transitar por zonas de difícil acceso. La valentía y el profesionalismo de los equipos de rescate fueron clave para salvar una vida, pero los costos económicos y de recursos que esto implica son un llamado de atención para tomar precauciones y así evitar futuras tragedias.


Preguntas Frecuentes

¿Dónde ocurrió el accidente en San Fabián? El accidente ocurrió en el sector del Risco Labrado, en la zona de "La Tragedias", a 45 km al nororiente de San Fabián.

¿Cuánto costó el rescate en helicóptero? El costo del helicóptero de Carabineros fue de $2.200.000, que corresponde a dos horas de vuelo a $1.100.000 cada una.

¿Por qué se utilizó un helicóptero de otra región? Se solicitó apoyo a Carabineros de la Región del Maule porque el helicóptero de la Región del Biobío no pudo despegar de Concepción debido a la neblina.

Meta descripción: 

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال