Corfo conoce avances del proyecto de cerezas Corazón de Paloma


En una reciente reunión técnica
, ejecutivos de Corfo conocieron los avances del proyecto que busca reimpulsar la producción de cerezas Corazón de Paloma, iniciativa que comenzó en diciembre de 2024 y se extenderá hasta 2026

El trabajo beneficia a más de 60 agricultores, quienes reciben transferencia de conocimientos y tecnología con el objetivo de generar un sello distintivo y más sustentable para este fruto.

Uno de los hitos destacados fue la instalación en Queime de la primera estación meteorológica, de un total de tres. Estos equipos entregarán herramientas innovadoras a los productores para enfrentar la vulnerabilidad climática de la zona, marcada por escasez de agua y temperaturas extremas.

El académico Richard Bastías explicó que este esfuerzo se gestó a partir de un convenio entre la Universidad de Concepción y la Municipalidad de Quillón para rescatar y mejorar este cultivar patrimonial. Gracias al apoyo de Corfo y del municipio, los agricultores ya han sido capacitados en gestión de huertos y en el uso de nuevas tecnologías, como estaciones meteorológicas y aplicaciones informáticas.

La iniciativa contempla una segunda etapa orientada a la mejora de la calidad postcosecha, comercialización y desarrollo empresarial, abriendo nuevos nichos de mercado para la cereza Corazón de Paloma.

En la reunión participaron la gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari, la directora regional de Corfo Ñuble, Macarena Dávila, el subdirector de Innovación de Corfo, Anselmo Peiñán, y el equipo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.

Hitos del proyecto 🍒

  • 📍 Instalación de la primera estación meteorológica en Queime.
  • 👩‍🌾 Capacitación a más de 60 agricultores en gestión de huertos y tecnología.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué busca el proyecto de cerezas Corazón de Paloma?
Reimpulsar este cultivar patrimonial de Quillón, mejorando la producción y abriendo nuevos mercados.

¿Cuántos agricultores participan en la iniciativa?
Más de 60 productores reciben apoyo en transferencia tecnológica y gestión.

¿Qué rol cumple Corfo en este proyecto?
Corfo financia y respalda la iniciativa junto a la Municipalidad de Quillón y la Universidad de Concepción.

¿Cuándo finaliza el programa?
El trabajo se extenderá hasta el año 2026.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال