Convenio busca revertir déficit de pavimento en caminos de Ñuble


La meta es de 780 km al 2030

El Gobierno Regional de Ñuble y el MOP firmarán un Convenio de Programación que permitirá pavimentar 780 kilómetros de caminos al 2030, mejorando la conectividad estratégica en las 21 comunas de la región. La iniciativa incluye equipamiento vial y puentes modulares.

El Consejo Regional de Ñuble aprobó por unanimidad en su sesión N°167 el Convenio de Programación entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que busca revertir el déficit de pavimentación en la región. El plan contempla intervenir 780 kilómetros de caminos, priorizando la conectividad rural y las zonas con mayor aislamiento.

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, destacó:

“Con este convenio vamos a poder conectar mucho mejor nuestros sectores rurales, mejorando la calidad de vida y el acceso a servicios esenciales”.

La iniciativa incluye:

  • 🛣️ Pavimentación de 780 km de caminos al 2030
  • 🚜 Adquisición de 24 máquinas para Vialidad
  • 🌉 Instalación de 200 metros lineales de puentes mecano
  • 🪨 Aplicación de recebo granular (ripio) en 140 km de caminos

El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, precisó:

“Este convenio permitirá tener el 50% de los caminos pavimentados para 2030, terminando con los caminos de tierra que hoy afectan la conectividad”.

Entre las comunas beneficiadas destacan:

  • ✅ El Carmen
  • ✅ Bulnes
  • ✅ Portezuelo
  • ✅ San Carlos
  • ✅ San Nicolás
  • ✅ Yungay

El convenio, que se firmará en los próximos días con la ministra Jéssica López, ya tiene nueve proyectos en ejecución, en su primera etapa en 221 kilómetros distribuidos en 47 iniciativas.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir. 📩


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال