Alfalfa Kauke: Innovación nacional para el secano ante la sequía


Una solución chilena para enfrentar la escasez hídrica.

La alfalfa Kauke, desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), es una variedad nacional diseñada para el seco mediterráneo chileno. Este innovador cultivo aporta un 40% más de persistencia y un 30% más de producción de forraje en condiciones de escasez hídrica, con una producción anual de hasta 7.000 kg de materia seca por hectárea. Su objetivo es enfrentar los desafíos climáticos que afectan a la agricultura, especialmente la ganadería, debido a sequías prolongadas y suelos difíciles.

Este desarrollo científico, liderado por el Dr. Luis Inostroza, tomó más de 15 años de trabajo intensivo en mejoramiento genético, logrando reducir los tiempos tradicionales en un 25% gracias a la selección genómica avanzada. La alianza estratégica con Curimapu Semillas permite multiplicar y comercializar esta variedad, facilitando el acceso de los agricultores a una opción adaptada localmente con alto valor agronómico. La mayoría de las semillas forrajeras que se usan en Chile provienen del extranjero, lo que hace que esta innovación sea clave para la soberanía forrajera del país y su seguridad alimentaria.

Kauke se adapta a las condiciones de las regiones del Maule, Ñuble y La Araucanía, zonas de alta vulnerabilidad climática, caracterizadas por un clima Mediterráneo y una precipitación anual baja. Su sistema radical profundo permite soportar el estrés hídrico típico del seco, contribuyendo a alimentar al ganado y reducir el impacto de la sequía en la producción animal.


Impacto y beneficios para agricultores

Ventajas de la alfalfa Kauke 🌱🐄

  • Alta tolerancia a la sequía, con buena producción en seco mediterráneo.
  • Facilitar la seguridad alimentaria en zonas vulnerables.
  • Multiplicada y comercializada localmente para mayor accesibilidad.

Contexto crítico para la producción forrajera

  • El 60% de la producción nacional de alfalfa está en zonas vulnerables.
  • La sequía ha reducido significativamente la producción de forraje, afectando la ganadería y la economía rural.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la alfalfa Kauke?
Es una variedad nacional desarrollada por INIA para el seco mediterráneo, con alta tolerancia a la sequía y gran producción de forraje.

¿Dónde se produce y comercializa Kauke?
Se multiplica y comercializa a través de Curimapu Semillas, facilitando su acceso a productores en Chile.

¿Cuál es la importancia de Kauke para la ganadería?
Proporciona alimentación de calidad para el ganado, disminuyendo el impacto de la sequía y mejorando la productividad.


Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال