Alcalde de San Carlos apunta a “tasa de reemplazo” en el Prodesal


El programa mantiene desde hace años a los mismos beneficiarios, una práctica que depende del municipio y de INDAP.

El Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de San Carlos, ejecutado por INDAP junto al municipio, beneficia a 715 pequeños agricultores. Aunque se concibió como un plan anual para mejorar productividad e ingresos rurales, en la práctica sus beneficiarios se repiten por años.

En el Concejo Municipal, el alcalde reconoció que la tasa de egreso es casi cero y que los mismos usuarios ocupan los cupos sin rotación. “La gente se eterniza en el Prodesal… he pedido generar una tasa de reemplazo”, dijo. Sin embargo, lo concreto es que la renovación de listas es responsabilidad del municipio y de INDAP, y no se ha hecho.

La permanencia prolongada, que también ha favorecido a dirigentes afines, impide que nuevos agricultores accedan al beneficio. El concejal Rubén Ortiz propuso ampliar el programa para no excluir a usuarios, mientras que César Ortiz respaldó la rotación: “Tres años es suficiente”.

Este debate se repite cada cierto tiempo sin cambios reales. La decisión ahora recae en el alcalde, profesional del agro, que deberá definir si el Prodesal seguirá como un programa de desarrollo campesino o como un club cerrado para “alumnos que repiten el curso”.

📌 Claves del caso

  • 👨‍🌾 715 beneficiarios, con listas que no se renuevan.

  • 🔄 Renovación depende de INDAP y municipio, no de los usuarios.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال