AGRO. Con un despliegue regional y dos brigadas especializadas, el SAG de Ñuble intensificó su estrategia de vigilancia y contención sanitaria tras la detección de casos de Anemia Infecciosa Equina (AIE). La medida se enfoca en predios con equinos que participan en el circuito de “carreras a la chilena”, considerados de alto riesgo.
A la fecha, se han realizado 785 muestreos, con 11 casos positivos, lo que representa un 1,4 % de positividad. El protocolo incluye el aislamiento inmediato del animal infectado, cuarentena de 90 días en el predio y el rastreo epidemiológico para detectar posibles focos secundarios.
El encargado pecuario del SAG Ñuble, Javier Capponi, explicó que el virus ingresó al país por pasos ilegales desde Argentina, lo que obligó a activar el sistema de alerta sanitaria. “La trazabilidad y vigilancia son claves, ya que la AIE puede no presentar síntomas hasta que el animal está gravemente comprometido”, advirtió.
🐎 Medidas clave del protocolo SAG
- 🧪 Muestreo sistemático en predios con equinos de competencias.
- 🚫 Cuarentena obligatoria ante caso positivo.
- 🩺 Educación a propietarios sobre buenas prácticas sanitarias.
- 📄 Uso obligatorio del Formulario de Movimiento Animal (FMA).
⚠️ Recomendaciones y contacto
- ❗No compartir agujas, jeringas ni implementos entre animales.
- 🧼 Desinfección rigurosa de frenos, herramientas y equipos.
- 📧 Sospechas de AIE deben notificarse a: contacto.nuble@sag.gob.cl
Meta descripción:
SAG Ñuble refuerza vigilancia por Anemia Infecciosa Equina con muestreos, cuarentenas y educación a propietarios de caballos.
Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
Tags
AGRO