Segovia asegura que su labor tiene una doble misión: “hacer patria” y contribuir a la seguridad alimentaria del país, enfrentando la dura competencia de las legumbres importadas, que hoy dominan el mercado. En Chile, el cultivo de legumbres ha disminuido drásticamente. En 1979-1980 se sembraban más de 110 mil hectáreas de porotos; hoy apenas 5.874.
Desde 2017, trabaja en forma independiente, junto a su pareja Valeria Varas Sánchez, apostando por un modelo de venta directa y trazabilidad, despachando a Talca, Curicó, Santiago y otras ciudades. “Queremos que las legumbres chilenas vuelvan a las mesas del país. La calidad y sabor de lo nuestro no tiene comparación”, afirma.
🌱 Un emprendimiento con raíz campesina
- 📦 Ventas directas sin intermediarios.
- 🐂 Herencia familiar y tradición rural.
- 🚜 Producción tecnificada con enfoque sustentable.
📲 Contacto y redes sociales
- 📞 +56 9 7556 2464
- 📧 alonuestroconsabor@gmail.com
- 📱 Instagram: @consabor_alonuestro
- 📘 Facebook: Con Sabor a lo Nuestro
Fuente: Indap.cl