La iniciativa, que contempla una inversión de $100 millones, busca fortalecer el desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI en los estudiantes, mediante una enseñanza más participativa y significativa, se indicó.
Formación continua y metodologías activas
Las jornadas —presenciales y telemáticas— están dirigidas a profesores, educadoras de párvulos y diferenciales de escuelas y liceos del territorio. Se extenderán por cuatro meses, alineadas con el Plan Estratégico Local (PEL) del SLEP.
Héctor Provoste Torres, subdirector del Área Técnica Pedagógica del SLEP, señaló que esta estrategia es clave para la mejora de aprendizajes: “Estamos convencidos que las habilidades para el siglo XXI son el camino a seguir para lograr aprendizajes de calidad”.
Opiniones desde el aula
Widdad Nazal, docente de la Escuela Paso Ancho de San Fabián, valoró la instancia: “Es lúdica e interactiva. Estamos felices de participar”.
Puntos destacados del plan de formación
- 👩🏫 400 docentes convocados en Punilla Cordillera.
- 💻 Capacitación mixta: presencial y online.
- 📚 Foco en metodologías activas para enseñanza moderna.
Meta descripción:
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.